_
_
_
_
También recorta las de los próximos dos años en su informe mensual

El BCE recorta tres décimas sus previsiones de crecimiento económico para 2011

El Banco Central Europeo recortó hoy sus previsiones de crecimiento económico para este ejercicio y para los dos siguientes. En su informe económico mensual, elaborado sobre la basde de una encuesta de analistas, la institución financiera prevé que el PIB de la eurozaona crezca este año el 1,6%, frente al 1,9% anterior. En 2012, este alza deberá estar en el 0,8%, frente al 1,6%. En 2013, el repunte económico volverá al 1,6%, si bien el BCE esperaba anteriormente que creciese el 1,8%.

En su informe económico mensual, elaborado sobre la basde de una encuesta de analistas, la institución financiera prevé que el PIB de la eurozaona crezca este año el 1,6%, frente al 1,9% anterior. En 2012, este alza deberá estar en el 0,8%, frente al 1,6%. En 2013, el repunte económico volverá al 1,6%, si bien el BCE esperaba anteriormente que creciese el 1,8%.

Estas peores previsiones son la consecuencia de las medidas de consolidación fiscal, las mayores tensiones en las condiciones financieras y la menor demanda extranjera, según explicó la institución financiera en su informe mensual. "Una rápida solución de la crisis de deuda, o el fracaso a la hora de alcanzar una rápida solución al respecto son los factores favorables y desfavorables más citados por lpos analistas a la hora de dar sus previsiones.

Estos mismos analistas prevén que la inflación esté en el 2,6% en el presente ejercicio, un vaticinio que no cambia respecto del anterior. Los expertos cuentan que esta tasa permanezca por encima del 2% durante buena parte del próximo ejercicio, para caer por debajo de esta cota "en el transcurso de 2012". Para este año y el siguiente, la encuesta del organismo emisor cuenta con que la inflación caiga al 1,8%.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_