_
_
_
_
Destinados a cubrir las posibles reclamaciones por la comercialización de seguros

Lloyds sufre unas pérdidas de 3.300 millones por el aumento de las provisiones

Lloyds, controlado en un 41% por el Gobierno británico, registró en los nueve primeros meses del año 2.824 millones de libras (3.294 millones de euros) de pérdidas, frente a las ganancias de 1.523 millones de libras (1.791 millones de euros) del mismo periodo del año anterior.

El banco, que la pasada semana sorprendió al mercado al anunciar el abandono temporal de su puesto del consejero delegado, António Horta-Osório, debido a una baja por enfermedad, explicó que sus cuentas reflejan el impacto de 3.200 millones de euros (3.764 millones de euros) destinados a provisiones para cubrir las posibles reclamaciones por la comercialización de seguros de protección de pagos (PPI).

Los ingresos netos totales del banco británico alcanzaron entre enero y septiembre los 15.110 millones de libras (17.776 millones de euros), un 20,2% menos, mientras que sus ingresos por intereses netos sumaron 9.933 millones de euros (11.685 millones de euros).

Asimismo, Lloyds precisó que ha logrado una significativa reducción de las cargas por impagos hasta los 7.378 millones de libras (8.680 millones de euros), lo que supone un descenso del 22% respecto a los nueve primeros meses de 2010.

Tim Tookey, ex director financiero de Lloyds, ha sido designado como sustituto de Horta-Osório. Según la entidad británica, se espera que el ejecutivo se reincorpore de su baja médica por estrés antes de finales del presente año.

Horta-Osório fue fichado por Llodys el año pasado, procedente de la filial de Santander en Reino Unido. Este puesto fue ocupado por Ana Patricia Botín, hasta entonces presidenta de Banesto.

El ejecutivo portugués, de 47 años, ha puesto en marcha un plan estratégico que incluye la venta de unas 632 sucursales y la supresión de 15.000 puestos de trabajo.

Las acciones de Lloyds cerraron ayer con un repunte en la Bolsa londinense del 4,37%. En el caso acumulan un descenso del 56,01%.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_