_
_
_
_
Por la inestabilidad del mercado

El EFSF, obligado a retrasar una emisión de bonos de 3.000 millones

La venta de bonos por parte del fondo de rescate europeo estaba destinada a la financiación del rescate irlandés, pero según un portavoz del EFSF no se dan "las condiciones de mercado" apropiadas.

El fondo europeo de rescate (EFSF por sus siglas en inglés) se está viendo obligado a retrasar la emisión de bonos a diez años por valor de 3.000 millones de euros, dada la inestabilidad del mercado de deuda en el Viejo Continente acrecentada aún más tras la decisión de Grecia de llevar a referéndum las ayudas de la Unión.

Christof Roche, portavoz del fondo, ha afirmado que el restraso se debe a las "condiciones del mercado", mientras que fuentes consultadas por Bloomberg aseveran que esperarán a las conclusiones que puedan sacarse de la reunión del G-20 en Cannes.

La venta de bonos por parte del fondo de rescate está dirigida a financiar el rescate de Irlanda, pero algunos operadores del mercado consideran que el tiempo elegido para ponerla en marcha es "totalmente equivocado". Los líderes europeos acordaban la semana pasada la ampliación del EFSF desde 440.000 millones de euros a un billón, lo que fue celebrado por lo mercados como el inicio del punto y final a la crisis de deuda griega.

Apenas unos días después, todo está en el aire tras la decisión del primer ministro griego, Yorgos Papandreu, de someter a reeréndum los acuerdos alcanzados con la Unión Europea.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_