_
_
_
_
Análisis de Cárpatos

Día de resaca

Previsible resaca en las bolsas americanas tras las fuertes subidas de ayer y la cercanía a resistencias importantes.

Se espera una apertura bajista en Wall Street, recogiendo beneficios antes del fin de semana tras las fuertes subidas de ayer. Con la subida de ayer el SP 500 amplía hasta el 21% la subida realizada desde los mínimos del día 4 octubre en lo que es uno de los mayores rallies de su historia en tan solo 17 días. No cabe duda de que el resultado de la cumbre europea ha relajado los ánimos, aunque ya surgen voces desde distintos ámbitos pidiendo más concreción en las medidas a tomar. Concretamente China y Brasil han pedido más detalles antes de tomar una decisión sobre una mayor aportación al fondo europeo de estabilidad financiera.

Después de la quita de Grecia, habrá que ver lo que tardan en presionar sobre algún otro país de la eurozona. Hoy mismo se está viendo presión sobre los bonos italianos, que coquetean con la peligrosa barrera en el bono a 10 años del 6%, tras una subasta de deuda decepcionante tanto por la subida de rentabilidades como por el bajo bid to cover, aunque de momento lo que toca es disfrutar de las subidas.

En cuanto a datos macro, hoy se han publicado los ingresos personales que sube un 0.1%, peor de lo esperado que era el 0.3%. Por su parte los gastos personales sube un 0.6%, justo lo esperado y mayores que los del mes anterior que fueron del 0.2%. PCE subyacente queda plano, más bajo de lo esperado que la subida del 0.1%.

También se han publicado los costes laborales el tercer trimestre, que sube un 0.3%, menos de lo esperado que era subida del 0.6%.

A las 15:55 se publicará el índice de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan de octubre, del que se espera quede en 58 frente al 57.5 anterior.

Hoy tenemos los siguientes resultados empresariales publicados:

? Merck, con 0,55$ de beneficios, peores de lo esperado que eran +0,91$, pero mayores que los del año pasado que fueron +0,11$. Las ventas mejoran respecto a las del año pasado.

? GoodYear da beneficios 0,6$, mejores que los del año pasado que fueron pérdidas de -0,08$.

Otras empresas que publicarán resultados son Biogen, Chevron, Cigna, ITT y Whirpool.

El euro hoy corrige la fuerte subida de ayer aunque de momento de forma moderada. Desde el cierre de ayer se ha limitado moverse de forma lateral ligeramente por debajo del los 1.42. No sería de extrañar la vuelta a la media de 200 sesiones e incluso que esté unos días rondando por encima y por debajo de ella hasta confirmar si la rompe o no. El petróleo WTI con vencimiento en diciembre corrige también las subidas de ayer un 1.6%, cotizando en el entorno de los 92.5 dólares por barril.

En el apartado técnico, el Mini SP continuó ayer las subidas de la mañana con el mercado de contado abierto hasta la siguiente zona de resistencias en los 1290 puntos, nivel desde el que ha corregido en el nocturno. La zona alcanzada que va desde los 1290 hasta los 1305 puntos es de fuerte resistencia, por lo que previsiblemente se tomará tiempo para corregir la sobrecompra de corto plazo antes de atacarla. Por encima no tiene nada hasta los 1350-1360, zona de máximos anuales. Por debajo hemos dejado la media de 200 en 1270 puntos y más abajo deberían actuar de soporte las resistencias rotas en 1255 y 1230 puntos.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_