_
_
_
_
País Vasco. Ingeniería

Más gas con la ampliación de Bahía de Bizkaia

El pasado día 15 tuvo lugar la inauguración de las obras de construcción del tercer tanque de almacenamiento de gas natural licuado (GNL) de Bahía de Bizkaia Gas (BBG), en los muelles de Punta Lucero, en terrenos del puerto de Bilbao.

Sener, junto a las constructoras Balzola y Cobra, firmó el 1 de julio de este año el contrato de desarrollo del proyecto. Los tres socios se han comprometido a que la planta esté operativa en julio de 2004, tras una inversión total que ronda los 110 millones.

BBG es una de las regasificadoras más activas del sistema español de distribución. Los muelles de Punta Lucero, ubicados en el término de Zierbena, reciben un buque metanero por semana, lo que cubre la capacidad de uno de los tanques y sitúa al complejo al límite de su operatividad, según las normas de seguridad del sector. De ahí que el Gobierno de Vitoria, a través de su sociedad pública EVE, haya conseguido los permisos para la ampliación de BBG. El Ejecutivo del lehendakari Patxi López reclama ahora al Ministerio de Industria que el complejo energético pueda aumentar su potencia de regasificación hasta los 1,2 millones de metros cúbicos.

Las obras en los muelles de Punta Lucero durarán cerca de tres años y darán empleo a unas 450 personas

La nueva entrada de gas con el tercer tanque garantizará el suministro de GNL al norte de España, que está a la cola en las entregas de los gasoductos que recorren Europa. Además, se abre la posibilidad de la exportación a través de Euskadour, el enlace desde Irún con Francia y el resto de la UE.

Sener, Balzola y Cobra tendrán que coordinar el trabajo de 450 personas durante tres años, lo que sumará aproximadamente un millón de horas de ocupación. La financiación del proyecto corresponderá en un 50% al Banco Europeo de Inversiones (BEI). El resto de los préstamos los concederán un grupo de entidades nacionales.

La inversión no ha encontrado problemas para su financiación, en una coyuntura difícil para la concesión de créditos a empresas y particulares por la crisis económica. Aparte de ser un proyecto estratégico desde el punto de vista energético, los accionistas de Bahía Bizkaia Gas suponen otro aval. El 40% de su capital está en manos de Enagás. EVE y el fondo RREEF, de Deutsche Bank, controlan otro 30% cada uno.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_