_
_
_
_
El próximo Gobierno podrá hacer cambios con un decreto ley

Blanco confirma que no intervendrá en los presupuestos de 2012

El ministro portavoz del Gobierno, José Blanco, confirmó hoy que los actuales presupuestos quedarán aprobados automáticamente y que el entrante podrá hacer cambios hasta finales de año a través de un decreto ley. Blanco explicó que no es necesario ni posible dictar un decreto ley para prorrogar los presupuestos generales del Estado, algo "que no es legal", ya que esa prórroga se produce de forma automática por imperativo constitucional. Blanco respònde así al Partido Popular.

El portavoz del Gobierno ha asegurado que esta medida se produce porque el actual Gobierno no puede tomar decisiones que condicionen al que salga de las urnas el 20 de noviembre, para que así tenga la capacidad de adaptar las cuentas públicas para 2012. "En ningún caso el Gobierno puede ahora modificar la política presupuestaria que se haga a partir del 1 de enero de 2012", aseguró.

Cualquier cambio tendrá que provenir de un decreto ley antes de finales de año. Algo que sucedió en 1995, explicó, cuando el Ejecutivo socialista aprobó un decreto ley el 28 de diciembre.

El portavoz salía así al paso de las críticas realizadas por los populares, que habían asegurado que el Gobierno debía de perorrogar los presupuestos mediante un decreto ley. El ministro recordó el artículo 134 de la Constitución, que, indicó, es un texto "claro, conciso y taxativo". Por lo tanto, reiteró que la prórroga de los Presupuestos es "automática" y no es posible constitucionalmente hacer ningún decreto. El ministro lamentó que "haya personas que no se hayan leído la Constitución" y agregó que "algunos incluso por su función, por su trabajo anterior, deberían conocer" su contenido. "Las cosas ya estaban claras, pero hubo alguien que tuvo interés en que no lo estuvieran y en generar algún tipo de confusión", aseguró.

Por otra parte, Blanco ha hecho un desmentido "rotundo y taxativo" de que el Gobierno quiera eliminar los complementos salariales en las pagas extraordinarias de los funcionarios en 2012, una "hipótesis" que el Ejecutivo nunca ha manejado y que dictaminarán los presupuestos del año próximo.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_