_
_
_
_
Muy confidencial

Ibercaja: sin protección de activos no hay fusión con Unnim

No hay esquema de protección de activos (EPA) para las operaciones de fusión entre cajas de ahorros, aunque una de ellas necesite para su salvación una fuerte inyección de capital del Fondo para la Reestructuración y Ordenación Bancaria (FROB). La última en solicitar un aval del Estado para cubrir las previsibles futuras pérdidas por morosidad en u na operación de fusión ha sido Ibercaja.

La entidad que preside Amado Franco ha estado negociando durante varios meses una posible fusión con la catalana Unnim. La operación, que pretendía entre otras cosas evitar que el FROB desembarcase en la caja catalana, no ha llegado al final a buen puerto, con lo que el Gobierno tomará más del 70% del capital de Unnim en estos días. La razón de este desencuentro de última hora ha sido la oposición del Banco de España a conceder un esquema de protección de activos a Ibercaja para absorber a la firma catalana.

El supervisor solo está dispuesto a conceder un aval del Estado ante posibles pérdidas por el deterioro de activos en el caso de que se subaste una entidad financiera, como ha sucedido con CCM, Cajasur o ahora con CAM. En el resto de los casos no.

Unnim necesita 568 millones de euros para cumplir con los requisitos de capital del Banco de España, fondos que al final aportará el FROB. CatalunyaCaixa también será nacionalizada, al controlar el Estado también algo más del 70% de su capital. Unnim y CatalunyaCaixa celebran hoy (viernes) sus respectivos consejos de administración en los que informarán a sus vocales de que el FROB se ha convertido en su máximo accionista.

Archivado En

_
_