_
_
_
_
Industria farmacéutica

Farmaindustria pide un marco regulatorio estable a cambio de los recortes

El director general de Farmaindustria, Humberto Arnés, sostuvo ayer que el "duro golpe" para el sector que suponen los 2.400 millones de euros de recorte del gasto farmacéutico debe compensarse "con un marco regulador estable y predecible que evite la fragmentación del mercado".

El responsable de la patronal de fabricantes de medicamentos considera clave que no se introduzcan medidas de ajuste adicionales en el sector. "Hemos contribuido suficiente con los 5.000 millones de ahorro", dijo en referencia a la suma de los recortes anunciados en los últimos dos años. "Infrafinanciar la sanidad, presupuestando por debajo de las necesidades reales, dificulta la asistencia y repercute a la calidad", apuntó tras recordar que a las medidas de austeridad del Gobierno hay que añadir la mora de las Administraciones, que equivalen por ahora a otros 5.000 millones.

Los efectos de los recortes, recordó Arnés, "harán mucho daño al sector". Aunque considera difícil prever sus consecuencias, el representante de la industria farmacéutica estima que se podrían perder unos 40.000 empleos, entre directos e indirectos, en los próximos años. En cuanto al impacto económico directo en el sector, la patronal lo sitúa en unos 1.850 millones de euros, el equivalente al 10% de su mercado. Por otra parte, los 5.000 millones de ahorro acumulados en dos años representan un 33% de su facturación anual.

"No recuerdo ningún otro sector ni ámbito empresarial que, en términos relativos, haya tenido una contribución mayor para reducir el déficit público", apuntó Arnés.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_