Basilea III exige 20.000 millones extras a la banca italiana
Los bancos italianos necesitan capital por alrededor de 20.000 millones de euros para cumplir con las exigencias de solvencia que impone Basilea III y que entrarán en vigor en su totalidad en 2019, según apuntó ayer Mario Draghi, gobernador del Banco de Italia y próximo presidente del Banco Central Europeo.
Las entidades italianas están "en el buen camino" para reforzar su capital, en opinión de Draghi, que defendió además que el sistema financiero transalpino es sólido y superará el test de estrés de este viernes con un margen "significativo" respecto al ratio mínimo de core Tier 1 que se establece en el examen. Las palabras de Draghi son un importante respaldo para la banca italiana en un momento en que el sector está sufriendo con dureza el castigo de los mercados, especialmente a causa de las dudas sobre el resultado que cosecharán las entidades en el test de estrés.
El estado de salud de la banca italiana es esos días uno de los factores que pesan sobre la percepción que tienen los inversores de la economía italiana, a la que también hace muy vulnerable ante los mercados su elevado endeudamiento público, equivalente al 120% del PIB. De hecho, el gobierno italiano ha acelerado su ajuste fiscal con el objetivo de calmar a los inversores.