_
_
_
_

Mirando de reojo

Se espera una apertura alcista en Wall Street dando continuidad al rebote de ayer tras tres días de caídas de las bolsas, que dejaron potenciales figuras de vuelta tras una sesión de alta volatilidad. Ayer Bernanke dejaba abierta la puerta a nuevas medidas de estímulo cuantitativo, lo que unido a un crecimiento en China mejor al esperado ha aumentado el apetito por el riesgo y ha facilitado el rebote en los mercados, que aún así seguirán mirando de reojo a la crisis de deuda en Europa que parece lejos de estar solucionada, con Moodys rebajando ayer la deuda de Irlanda a la categoría de bono basura.

Otro punto de incertidumbre latente sigue siendo la falta de acuerdo entre republicanos y demócratas respecto al techo de gasto. Ambos siguen sin llegar a un acuerdo y los días siguen pasando y acercando la fatídica fecha del 2 de agosto en la que, de no haber un acuerdo, Estados Unidos podría dejar de pagar sus cuentas. Esperemos que no se llegue a ese punto, pues las consecuencias son impredecibles con la tensión que ya hay en los mercados con los temas de deuda en Europa.

Hoy se han publicado los datos de refinanciaciones, con el Índice de refinanciaciones bajando un 6,2% desde la semana pasada. El Índice de compras baja un 2,6% ajustado estacionalmente y la tasa media de tipos a 30 años baja a 4,55% desde el 4,69% de la semana pasada. El Índice de peticiones de préstamos baja 5,1% desde la semana pasada. Parece que el mercado hipotecario sigue bastante deprimido y hay que recordar que fue uno de los causantes de la crisis.

Por otra parte, los precios de importación bajan el 0,5 %, frente al 0,6 % esperado y los de exportación suben 0,1% frente a la subida del 0,2 % que se esperaba.

A las 16:30 se darán los datos de reservas semanales de crudo.

El euro rebota un 0,5% tras las caídas de los últimos días y el petróleo, a la espera de conocer el dato de reservas semanales, baja un 0,7%.

En el apartado empresarial, continúa la presentación de resultados. Algunas de las empresas que los darán hoy serán Marriott o Yum Brands.

Electronic Arts compra PopCap Games por 1300 millones de dólares para competir mejor con Zynga en juegos sociales.

Desde el punto de vista técnico, el futuro de septiembre del Mini SP se frenado en el nocturno en los máximos de ayer (1322 puntos), aunque la resistencia importante por arriba está en los 1329-1330 puntos. Tiene soportes para hoy en los 1309-1310 y más abajo en los 1295, mínimo marcado ayer que de perderse podría reactivar la tendencia bajista.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_