_
_
_
_

Aperturas bajistas por toda Europa

Se espera una apertura bajista en Europa, principalmente por el hecho de que Moodys, ha vuelto a aparecer, rebajando en esta ocasión la deuda de Irlanda. Ayer por la tarde bajó el rating de Irlanda a deuda basura, alegando que este país va a necesitar rondas de financiación adicionales. En concreto baja de Ba1 a Baa3, con perspectiva negativa.

No obstante hay otros factores positivos en la sesión que amortiguan el efecto negativo de la decisión de la hiperactiva, en lo que se refiere a Europa, Moodys.

En primer lugar el hecho de que ayer en la lectura de actas de la FED de su última reunión, se viera claro, que algunos miembros de la FED, no descartan la adopción de nuevas medidas de apoyo a la economía si esta se ralentizara.

En segundo lugar el dato de crecimiento de China que ha quedado en 9,5 %, cuando se esperaba 9,4 % y esto ha sentado bien, en general, en Asia, que ha cerrado la noche con subidas.

En cualquier caso, la suerte de la sesión, volverá a quedar en manos de si se producen nuevos ataques contra Italia, España y demás o no. Esta sigue siendo la llave de la semana. Los spreads de ambos países están contra las cuerdas y totalmente en manos de los mercados, ante la falta de decisión de los políticos europeos.

Demos ahora un vistazo a los titulares de la apertura en España:

RBS baja a Banesto de mantener a vender

Según El País ni CatalunyaCaixa ni la CAM superan los test de estrés

Bankia fija precio máximo minorista en 5,05 euros por acción, el más alto previsto. Reconoce que el tramo minorista sigue sin ser cubierto.

Banca Cívica fija precio máximo en 3,8 el más alto de la horquilla.

Iberdrola descuenta dividendo de 0,03 euros por acción

Caja Madrid mejora a NH Hoteles a comprar

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_