"Aún queda un recorrido en el ajuste de precios", ha afirmado durante en su intervención durante la Conferencia Inmobiliaria de Madrid 2011, antesala del Salón Inmobiliario de Madrid (SIMA). Según ha explicado, "podríamos estar llegando al final del ajuste de cantidades" tras el exceso de producción de viviendas durante los años del ''boom'', lo que, teniendo en cuenta que históricamente los ajustes del ''ladrillo'' en España se realizan en este ámbito, supondría que "el grueso (del ajuste) está hecho".
Sin embargo, tomando las cifras que las autoridades europeas han aplicado en los test de estrés, Malo de Molina ha dicho que aún existe una horquilla de ''stock'' de viviendas sin vender en España que oscilaría entre las 800.000 y el 1,1 millónes de inmuebles, lo que "sigue ejerciendo presión" sobre los precios.
Así pues, el Banco de España sostiene que "queda un recorrido en el ajuste de precios" que se prolongará hasta finales de 2012 o principios de 2013, hasta un ajuste total de hasta el 30%. Además, ha dicho que en el caso del suelo, el descenso de los precios es ya del 30% en términos reales y que alcanzará el 45% o el 50%.