_
_
_
_
"Incapacita" al país para reaccionar

El Gobierno luso culpa de la rebaja del rating al rechazo de la oposición al último plan de austeridad

El ministerio de Finanzas de Portugal considera que la nueva rebaja del rating de la deuda soberana del país, hasta 'BBB-', por parte de la agencia de calificación crediticia Standard & Poor's (S&P) no es una sorpresa y cree que obedece a la crisis política surgida tras el rechazo parlamentario del último Programa de Estabilidad y Crecimiento (PEC) del Gobierno luso, que provocó la dimisión del primer ministro José Sócrates.

En un comunicado remitido a la agencia estatal Lusa, señala también como otra causa del recorte de la calificación el "aumento de los riesgos" para la economía portuguesa en el marco general de las dificultados de la zona euro.

En este sentido, el ministerio de Teixeira Fernando Teixeira dos Santos insiste en que el rechazo del cuarto plan de austeridad "incapacita" al país para reaccionar de forma apropiada a los problemas a los que se enfrenta.

Asimismo, recalca que Portugal, con el apoyo recibido por parte de la Comisión Europea (CE), el Banco Central Europeo (BCE) y el Consejo Europeo respecto al PEC, estaba en "mejores condiciones para hacer frente a las dificultades".

Standard & Poor's ha rebajado en un escalón la nota de solvencia de la deuda pública de la República de Portugal que se sitúa en 'BBB-/A-3' desde 'BBB/A-2', lo que coloca a los bonos portugueses al límite del 'bono basura' o grado especulativo, en lo que supone el segundo recorte de rating de la deuda lusa en menos de una semana por parte de la calificadora de riesgos, que otorga a la nota lusa una perspectiva "negativa".

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_