El Congreso convalida el real decreto del sector financiero
PSOE, CiU y Coalición Canaria votan a favor, mientras que el PP y el PNV decidieron abstenerse.
El Pleno del Congreso de los Diputados convalidó ayer, con los votos del PSOE, CiU y Coalición Canaria, y la abstención del PP y el PNV, el decreto ley de medidas para impulsar la recapitalización de las entidades financieras. La norma salió adelante por 177 votos a favor, 8 en contra y 157 abstenciones. Asimismo, se ha rechazado la tramitación como proyecto de ley, lo que hubiera permitido a la oposición introducir enmiendas.
La vicepresidenta económica del Gobierno, Elena Salgado, advirtió que es "extremadamente urgente y necesario" dar luz verde al último paquete de reformas articuladas en el decreto de recapitalización de las entidades, para completar la "fase final" de la reordenación del sector, despejar las "dudas" en los mercados y garantizar el flujo de crédito para "fomentar al máximo la recuperación y la creación de empleo".
No obstante, sus palabras no han convencido a los diputados de la oposición, que no han modificado su posición tras escucharla. Así, solo CiU y CC han expresado su apoyo a la norma, mientras que PP y PNV han optado por al abstención y las minorías de la izquierda parlamentaria se han situado en contra.
El coordinador económico del PP, Cristóbal Montoro, justificó que, por primera vez, los populares no apoyen una medida de reforma financiera porque "llega tarde, llega mal y llega peor enfocada", y supondría un recorte del crédito "a corto plazo" y pone en dificultades a las entidades e incluso al FROB, por la dificultad de captar capital.