_
_
_
_
Abordarán también la reestructuración de las cajas

Zapatero se entrevista el jueves con el presidente de Deutsche Bank para evaluar los mercados

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se entrevistará el próximo jueves con el presidente de Deutsche Bank, Josef Ackermann, para evaluar la situación de los mercados y los temores de los inversores sobre los efectos que la crisis de deuda soberana europea pueden tener en España.

Según informaron fuentes conocedoras de la reunión, Zapatero quiere conocer de primera mano cómo valoran los grandes inversores internacionales las medidas adoptadas por el Gobierno para cumplir los objetivos de control del déficit público y la sostenibilidad de las cuentas a medio y largo plazo, así como las reformas emprendidas, especialmente en materia laboral, y las previstas, como la del sistema de pensiones.

En el encuentro, que se celebrará a las 17.30 horas en el Palacio de la Moncloa, Zapatero y el primer ejecutivo del mayor banco de Alemania abordarán la percepción que los mercados internacionales tienen de los avances en la negociación entre Gobierno y agentes sociales para elevar la edad de jubilación a los 67 años, objetivo que el Ejecutivo prevé cumplir con o sin acuerdo.

Está previsto que también aborden la reestructuración del sistema financiero español, centrada en la concentración de las cajas de ahorros y en la reforma de la ley para que estas entidades profesionalicen sus órganos de gobierno y den cabida en su capital a inversores con voz y voto.

Se trata de la segunda reunión entre Zapatero y Ackermann, quienes ya abordaron la situación de los mercados a principios del pasado mes de junio, coincidiendo con la crisis de deuda soberana de Grecia y los crecientes rumores sobre el entonces inminente rescate de España, antes de que se conocieran los resultados de las pruebas de esfuerzo aplicadas al sistema financiero español.

La reunión tiene lugar después de que el economista jefe de Deutsche Bank, Thomas Mayer, asegurara el pasado 7 de enero ante la Asociación de la Prensa Extranjera de Berlín que España va en la dirección correcta y no necesitará un rescate, algo que sí podría necesitar Portugal.

El economista del Deutsche Bank también recalcó entonces que la zona euro tiene un problema de credibilidad y que los líderes políticos deben mostrar a los mercados planes concretos de reestructuración para evitar que la crisis de deuda se propague a otros países de la periferia europea.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_