_
_
_
_
Cifra en 70 millones las pérdidas por el temporal

Air France-KLM reduce un 1,4% sus viajeros en diciembre

El grupo Air France-KLM transportó 54,87 millones de pasajeros en 2010, lo que supone un descenso del 1,4% con respecto al ejercicio anterior, y registró un nivel de ocupación del 82,6%, 1,4 puntos porcentuales más, informó la compañía, que cifra en 70 millones de euros el impacto de la interrupción de sus operaciones en el mes de diciembre a causa del temporal de nieve que azotó Europa y EE.UU. En diciembre, tanto el tráfico de pasajeros como el de carga se vieron afectados por los episodios de nieve, subraya la compañía, si bien los ingresos siguieron aumentando ligeramente, con más fuerza en el transporte de mercancías.

El grupo Air France-KLM transportó 54,87 millones de pasajeros en 2010, lo que supone un descenso del 1,4% con respecto al ejercicio anterior, y registró un nivel de ocupación del 82,6%, 1,4 puntos porcentuales más, informó la compañía, que cifra en 70 millones de euros el impacto de la interrupción de sus operaciones en el mes de diciembre a causa del temporal de nieve que azotó Europa y EE.UU.

En diciembre, tanto el tráfico de pasajeros como el de carga se vieron afectados por los episodios de nieve, subraya la compañía, si bien los ingresos siguieron aumentando ligeramente, con más fuerza en el transporte de mercancías.

La aerolínea transportó 5,42 millones de viajeros en el último mes del año, un 1,6% menos que el mismo mes del año anterior, y situó su factor de ocupación en el 80,6%, 0,9 puntos porcentuales más que hace un año.

No obstante, la demanda aumentó un 2% en diciembre, igual que la capacidad, que creció en 0,9 puntos porcentuales situándose en los 20,34 millones, ya que las cancelaciones de vuelos afectaron fundamentalmente a las operaciones de medio radio.

La red europea fue la más afectada por las malas condiciones meteorológicas, donde tanto la capacidad como el tráfico se redujeron en un 6,1% y en un 1,1%, respectivamente. Así, el número de viajeros transportados se recortó un 3,3%, hasta 3,53 millones de viajeros. El factor de ocupación se situó en el 70,9%, 3,6 puntos porcentuales más.

De enero a diciembre, Air France-KLM recortó un 1,3% su oferta -asientos por kilómetro ofertados (AKO)- respecto al año pasado, pero se produjo un incremento del 0,4% en el tráfico -pasajeros por kilómetro transportados (PKT)-. Del total de viajeros transportados en lo que va de año, 37,22 millones de pasajeros pertenecen a las rutas europeas, segmento en el que disminuyó un 2,3%.

En las rutas a América redujo un 1,3% el número de pasajeros, hasta 7,12 millones, frente a las rutas asiáticas donde incrementó el número de viajeros un 3,7%, hasta más de cuatro millones.

El grupo también aumentó en un 0,7% los pasajeros en sus rutas a Africa y Oriente Próximo, hasta los 4,18 millones de viajeros, y registró un incremento del 1,8% en el número de viajeros hacia el Caribe y el Océano Indico, hasta 2,16 millones de pasajeros.

El factor de ocupación se incrementó en todos los mercados. Concretamente, en Europa se elevó 3 puntos porcentuales, hasta el 74,7%, en 0,5 puntos pocenruales porcentuales en las rutas a América (86,5%); en 1,6 puntos porcentuales en Asia hasta el 86,5%; en 0,8 puntos porcentuales en Africa y Oriente Próximo (79,9%) y en 0,1 puntos porcentuales en el Caribe y Océano Indico (80,3%). ELEVA UN 3,4%.

EL TRAFICO DE CARGA EN UN AçO

El negocio de carga también se vio afectado por las dificultades de transporte por carretera y se contrajo un 2,1% en diciembre. No obstante, la capacidad de carga del grupo franco-holandés aumentó un 4,6%. El factor de ocupación disminuyó 1,7 puntos porcentuales, hasta el 68,4%.

El tráfico de carga se incrementó en un 3,4% en los doce meses, hasta los 8,67 millones de toneladas por kilómetro, impulsado por el aumento de la oferta del 4,6% registrada en diciembre, mes en el que transportó 935.000 toneladas por kilómetro. El factor de ocupación fue del 68,4%, 1,7 puntos porcentuales menos.

Por otro lado, Air France-KLM recordó que el pasado 8 de diciembre inauguró un nuevo centro de mantenimiento de motores en Orly, que cuenta con una superficie de 10.000 metros cuadrados, con el que duplicará su capacidad de mantenimiento de propulsores de nueva generación. Además, la compañía informó de que firmó el pasado 12 de diciembre un acuerdo de código compartido con Saudi Arabian Airlines para las rutas entre París, Jeddah y Riad.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_