Así, la DGT ha señalado que la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil intensificará los controles estableciendo más de 1.000 puntos de control y ha apuntado que los controles no se realizarán sólo por las noches, sino también en horarios cercanos a la finalización de las comidas.
Según ha explicado la DGT, se ha cursado invitación a los Ayuntamientos de más de 25.000 habitantes, para que se sumen a la campaña, con el establecimiento de controles en sus respectivos cascos urbanos, así como a la Comunidad Autónoma de Cataluña y País Vasco que tienen las competencias de tráfico transferidas.
Por otra parte, la campaña se divulgará a través de una cuña radiofónica, que se podrá escuchar en las principales emisoras de radio, en la que se recuerda a los conductores que el alcohol es una de las mayores causas de accidente de tráfico. Concretamente, el anuncio hace mención expresa a las numerosas celebraciones que se esperan en los días de Navidad y hace un llamamiento expreso a los conductores y a la ciudadanía en general para que no cojan el coche después de haber bebido ni dejen que nadie lo haga.
Además, la Federación Nacional de Asociaciones de Lesionados Medulares y grandes discapacitados físicos (ASPAYM) colabora con la DGT en la concienciación de los conductores sobre el grave riesgo que supone para la conducción el consumo de alcohol.