_
_
_
_
CCM fue intervenida en marzo de 2009

Audiencia Nacional investigará la denuncia del PP contra el expresidente de CCM

El Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional se ha declarado competente para instruir la denuncia que presentaron seis miembros del PP en la asamblea de Caja Castilla La Mancha contra el ex presidente de la entidad, al que acusan de estafa, administración desleal y falsedad contable.

En un auto firmado hoy, el juez Pablo Ruz considera que la intervención de CCM por parte del Banco de España el 29 de marzo de 2009 tuvo una "grave repercusión en la seguridad del tráfico mercantil y, fundamentalmente, en la economía nacional" y afectó a "una generalidad de personas dispersas" en más de un territorio, que son los requisitos exigidos para que un asunto sea competencia de la Audiencia Nacional.

La denuncia relata que, "como consecuencia de la actuación" de Juan Pedro Hernández Moltó, se tuvieron que desembolsar ayudas multimillonarias para CCM (la Comisión Europea cifró la cuantía necesaria en 7.100 millones), lo que para el magistrado "evidencia de forma palmaria la enorme magnitud y trascendencia de los hechos denunciados para la economía nacional y la seguridad del tráfico mercantil".

Además, señala que los depositantes y acreedores de la caja, que también se vieron afectados por la intervención del Banco de España, constituyen "de forma notoria una generalidad de personas dispersas en el territorio de más de una Audiencia".

El juez Pablo Ruz, respaldado por el Ministerio Fiscal, acepta así la inhibición que planteó en julio el Juzgado de Instrucción número 3 de Cuenca, donde recayó la denuncia, presentada por el ex fiscal Ignacio Gordillo.

Además, el titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 pide al Ministerio Fiscal que informe sobre las pruebas y diligencias a practicar.

Seis consejeros del PP en la Asamblea General de CCM (Constantino Berruga, José Miguel Imedio, Juan José Alcalá, José Aceituno, Jaime Ramos y Fernando Torres) presentaron el pasado mes de julio una denuncia contra el ex presidente de CCM por los delitos de administración desleal, estafa, falsedad contable, falsedad en documento mercantil y negativa o impedimento a socios del ejercicio de sus derechos.

La denuncia afirma que el ex-presidente de CCM "ha sido causante de un enorme perjuicio patrimonial en la entidad, prescindiendo de los procedimientos legales establecidos y ocultando información a los socios partícipes en la entidad, además de falsificando documentación contable y facilitando que determinadas personas obtuvieran dinero" de la caja.

CCM fue intervenida el 29 de marzo de 2009 por el Banco de España tras el fracaso de su proyecto de fusión con Unicaja, lo que obligó al Consejo de Ministros a aprobar de forma urgente la concesión de un aval del Tesoro por importe de hasta 9.000 millones de euros para solucionar los problemas de liquidez de la entidad financiera.

CCM recibió un total de 3.775 millones de euros procedentes del Fondo de Garantía de Depósitos (FGD), a lo que hay que sumar las ayudas a Cajastur por su fusión con la entidad intervenido.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_