La compañía ha señalado que estos resultados reflejan el cambio de modelo de negocio, ya que más de dos tercios de sus ingresos, que crecieron el 54%, hasta 107 millones, proceden del extranjero. La compañía mantiene sus previsiones y espera unas ventas de 200 millones al concluir el ejercicio.
Solaria ha indicado que el resultado bruto de explotación -EBITDA- creció el 31% y se situó en 9,14 millones, mientras que el resultado neto de explotación -EBIT- disminuyó el 8% y se situó en 2,91 millones, debido a que las amortizaciones (6,2 millones) casi se cuadruplicaron.
La compañía, que ha anunciado que produjo 77,2 megavatios, destacó el valor especial de sus resultados, debido a la incertidumbre reguladora nacional del sector y las múltiples especulaciones y rumores que rodean la creación del nuevo marco legislativo, y que tienen su repercusión en las expectativas del sector y la cotización en bolsa.
Solaria ha indicado que prevé vender, antes de que concluya el ejercicio, dos plantas en Italia en las que participa al 50%, además de señalar que en el programa de recompra de acciones iniciado ha adquirido el 0,44% del capital.
Solaria subía el 9,15%, el segundo mayor avance del mercado nacional, y ganaba trece céntimos hasta 1,55 euros a las 16:40 horas.