_
_
_
_
El 20%, para retribuir a los accionistas

Telefónica cobrará 150 millones de PT por el superdividendo de la venta de Vivo

La operadora portuguesa reinvertirá el 80% de los 7.500 millones pagados por la firma española y repartirá el resto entre los accionistas.

Es una mínima parte, pero Telefónica va a recibir de vuelta algo de lo que está pagando a Portugal Telecom por su participación en el capital de la operadora brasileña Vivo. Tras meses de batalla y después de tres mejoras de precio, la portuguesa acabó aceptando la oferta de 7.500 millones de euros.

Ahora, Portugal Telecom ha anunciado cuál será el destino de estos fondos. El 20% se usará para retribuir a los accionistas y Telefónica es uno de los más importantes. Es verdad que cedió un 7,98% de su participación a fondos en el pasado mes de junio, pero lo cierto es que los derechos económicos siguen siendo suyos por un periodo amplio de tiempo, según reconocen fuentes cercanas a la operadora. Por eso, la participación económica de Telefónica es del 10%, así que se llevará buena parte de los dividendos de PT.

El más importante procederá de una remuneración extraordinaria de 1,65 euros por acción que se pagará en partes. Un euro se abonará en el mes de diciembre de este año y el resto en mayo del próximo, cuando lo apruebe la junta de accionistas.

Este superdividendo permitirá a Telefónica ingresar 148 millones de euros. Pero habrá más, porque PT también ha anunciado que aumentará su dividendo ordinario a pagar el año que viene hasta 0,65 euros, lo que supondrá otros 58 millones para las arcas de la española.

Con estos anuncios, PT mantiene su condición de empresa con alta remuneración por dividendo, pero la operadora tiene claro que también tiene que asegurar su futuro a largo plazo. Por eso, el 80% del dinero que le ha pagado Telefónica se reinvertirá y se dedicará a cimentar el crecimiento de la compañía.

De esta cantidad, el 50% se destinará a comprar una participación en la operadora brasileña Oi, que se ha convertido en el recambio de Vivo para PT. Otro 10% servirá para atajar el déficit del fondo de pensiones de la operadora.

El 20% restante tendrá tres destinos: el impulso al despliegue de una de las redes de fibra óptica con mayor cobertura de los países occidentales, la introducción de la última tecnología y el desarrollo de la infraestructura de móvil de cuarta generación, y garantizar la capacidad de inversión en zonas que PT considera estratégicas, como África.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_