_
_
_
_
Persisten las incertidumbres

Los consumidores seguirán ahorrando pesa a mejorar su visión de la economía, según un estudio

Las incertidumbres derivadas de la crisis han instalado en los consumidores españoles una tendencia al ahorro para afrontar eventuales contratiempos, intención que se mantendrá en el futuro pese a que su percepción sobre la evolución de la economía es más optimista, según un estudio elaborado por GFK.

El informe ''Clima de consumo en España'', con datos de septiembre y elaborado a partir de 1.000 encuestas, fija el indicador ''expectativa de ahorro'' en los -39,8 puntos en el pasado mes, muy lejos de los -81 puntos de octubre de 2008, lo que supone que ahora existe una mayor proporción de la población que planea ahorrar.

Esta tendencia a no gastar se mantiene en sintonía con la caída de la confianza del consumidor, que desde septiembre de 2009 ha descendido en 11,5 puntos, aunque todavía se mantiene en términos positivos.

"Los consumidores todavía no perciben como real la mejora económica de la que hablan, al menos no lo suficiente como para manifestar una intención clara de volver a gastar", explicó el director responsable del informe, Rubén Mairena.

En cuanto al paro, que roza los cinco millones de desempleados, los españoles sí que se muestran más optimistas: la preocupación por perder el empleo cae en el último año de los 25,4 puntos hasta los 6,7, un nivel similar al de febrero de 2008.

No obstante, se aprecian algunas diferencias en cuanto a la edad. Así, los jóvenes parecen considerar sus empleos más inestables (entre los 25 y los 35 años el 14% cree que lo perderá), mientras que los mayores de 45 años se muestran algo más confiados (sólo el 7% ve peligrar su empleo).

Impacto del IVA

A pesar de que la subida del IVA en julio no parece tener un impacto excesivo sobre el gasto, los españoles son más reticentes a elevar su gasto en casos concretos como para adquirir una vivienda o equipar el hogar.

"Este panorama es el que se encontrarán las empresas participantes en las grandes ferias inmobiliarias que se celebran en estas fechas", auguró el responsable del informe.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_