_
_
_
_
Juan Manuel López Carbajo. Director general de la Agencia Tributaria

"Se reasignarán efectivos para que el ajuste no afecte al fraude"

Anuncia un control exhaustivo del sistema de módulos y la reasignación de efectivos en tareas antifraude. La Agencia ha recaudado ya 6.000 millones hasta agosto, un 20% más pese a la crisis. Por otro lado, descarta que una subida del IRPF a las rentas altas vaya a elevar el fraude.

Zamorano, de 54 años, lleva desde hace cuatro meses las riendas de la primera agencia estatal, especializada en asuntos tributarios, en sustitución de Luis Pedroche. Antes ya había ocupado cargos de relevancia en el Ministerio de Economía y en la Agencia. José Manuel López Carbajo comenta con CincoDías los resultados de la lucha contra el fraude y las novedades en el próximo plan de control.

¿Cómo va la lucha contra el fraude?

Es la gran prioridad de la Agencia. Ya que faltan recursos, lo lógico es pensar obtenerlos primero de quien no cumple con sus obligaciones. Por tanto, acepto que el foco se haya puesto más en la Agencia Tributaria. En cuanto a los resultados, en un momento de crisis no es fácil cumplirlos. Sin embargo, de enero a agosto son muy buenos, y no era previsible que ocurriera. La recaudación directa por actuaciones de control ha crecido más de un 20% respecto a 2009. Son más de mil millones de diferencia, de 5.000 a 6.000 millones. Y lo comparamos con 2009, que fue uno de los mejores.

¿A qué se debe este fuerte incremento?

A actuaciones de la Agencia Tributaria eficaces, no sólo de este año. La recaudación efectiva, el dinero que entra en caja en un año, se obtiene de actuaciones de hasta dos o tres años antes.

¿La tipología del fraude fiscal ha ido evolucionando con la crisis?

No, radicalmente. Lo que hay hasta agosto es un mayor volumen de peticiones de aplazamiento de deuda tributaria, dado que las empresas siguen teniendo dificultades financieras, sobre todo las pymes. Además, no hay relación entre la bajada de la recaudación el año pasado y el aumento del fraude. Es un debate producido antes del verano, pero creo que está superado. Hemos demostrado que la pasada bajada de la recaudación del IVA fue por circunstancias económicas y por el cambio normativo producido para facilitar las devoluciones tributarias.

¿Qué variaciones habrá en el plan de control de 2011?

Revoluciones no se van a hacer. Los planes no se pueden cambiar radicalmente de un año al otro, dada la complejidad de la organización. Cambiaremos lo que veamos que necesita ajuste. Por ejemplo, el sector inmobiliario llegó a absorber el 40% de las actuaciones del plan de inspección. Ahora estaremos por la mitad, acorde a la reducción de su actividad. Y así haremos también en 2011. Aproximadamente un 20% de los medios.

¿Cómo va la investigación de las 3.000 cuentas opacas en Suiza?

La primera fase, de requerimientos de información, acabó en julio. Ahora estamos analizando la información recibida para ver en qué medida estas regularizaciones que se han hecho, convencen a la inspección. Si no, seguirán las investigaciones y se continuará con el proceso de sanciones. En estos momentos desconozco el total de regularizaciones que se han hecho. No es fácil identificar cuántos han regularizado por los requerimientos, en una investigación tan amplia. Aún hay tiempo para saberlo. Puede durar meses. Un año es el tiempo máximo para efectuar una inspección sin pedir prórroga.

¿Y la investigación del uso de billetes de 500 euros?

Se han recaudado mil millones entre actuaciones directas, declaraciones complementarias y delitos denunciados. Es mejor de lo previsto, ya que es difícil descubrir irregularidades en esta inspección.

¿Habrá cambios en módulos?

Vamos a analizar si parte del régimen de estimación objetiva está animando al fraude en actividades que no están en módulos. No es un fraude directo, sino uno inducido en otras actividades. Por ejemplo, puede que un contribuyente que está en módulos no le importe dar un factura exagerada a otra empresa y ésta se la deduzca.

¿Se recortará el presupuesto de la Agencia para 2011?

Lo estamos discutiendo. Aunque la Agencia no está al margen del plan de austeridad, se cumplirá el plan estratégico. En cuanto al personal, ahora no se está notando el efecto del ajuste, ya que cubrimos plazas que se dotaron en años anteriores. Cuando disminuyan los efectivos, que no será en 2011, se reasignarán donde sean más necesarios para que no afecte al control del fraude.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_