Quabit se plantea la venta de su único hotel en Madrid, pero conservaría la gestión
Varios grupos inversores se han acercado a Quabit, antigua Afirma, para interesarse por la adquisición del hotel Selenza de Madrid, un edificio del siglo XIX ubicado en el barrio de Salamanca. La inmobiliaria asegura que no tiene "una actitud proactiva" para la venta, aunque que si llega una oferta satisfactoria, está abierta a desprenderse de la propiedad, pero manteniendo su explotación.
Selenza es la división hotelera de la inmobiliaria Quabit, antigua Afirma, cuyo principal accionista es Rayet y presidente Félix Abánades. Selenza tiene dos hoteles abiertos, uno en Estepona (Málaga) y otro en Madrid, un edificio rehabilitado del siglo XIX ubicado en la calle de Claudio Coello. Este hotel lleva apenas un año en funcionamiento.
Fuentes del mercado inmobiliario sostienen que el inmueble está en venta y que Quabit estaría intentando buscar un comprador para el edificio, concebido como un hotel boutique de cinco estrellas y 44 habitaciones. La inmobiliaria niega que tenga una "actitud proactiva" de vender el hotel, pero admite que ha habido contactos con inversores interesados y asegura que si llega una oferta que cumpla con sus expectativas económicas estaría dispuesta a realizar un sale & lease back (el vendedor se queda como inquilino durante un determinado número de años), pero siempre con una opción de recompra. Esta fórmula permitiría a Quabit hacer caja con la venta del establecimiento, mantener la explotación del negocio y con ello recuperar la propiedad transcurrido un tiempo estipulado.
Diferencias en el precio
En el mercado se da al hotel un valor de entre 15 y 20 millones
Quabit no aclara a cuánto tendría que ascender una oferta para que encajara la operación en sus planes, pero que si ésta llega la estudiarían. Fuentes del mercado inmobiliario atribuyen al hotel un valor de entre 15 y 20 millones, una cantidad que estaría por debajo de las expectativas de la inmobiliaria Quabit.
Además de los hoteles de Estepona y Madrid, Selenza tiene en marcha otros dos establecimientos. Uno es el centro de Valladolid y otro en Brihuega (Guadalajara). Rayet, principal accionista de Quabit, tiene su origen en esta provincia castellanomanchega. Quabit asegura que ambos proyectos están "en obras". En su página de internet, Selenza asegura que su objetivo es llegar a siete hoteles.
El grueso de la expansión de las hoteleras se está realizando actualmente a través de contratos de gestión y alquiler, con inversiones mínimas.
Opción para ampliar capital hasta en 150 millones
Afirma Grupo Inmobiliario y Grupo Rayet pusieron en marcha en enero de este año Quabit, "una gestora de cooperativas, comunidad de propietarios y otras formas de autopromoción con actuación en todo el territorio nacional".Quabit está participada por Afirma (40%), Grupo Rayet (40%) y Rayet Construcción (20%). "Esta iniciativa es la respuesta de Afirma y Grupo Rayet a la actual situación del mercado inmobiliario español, caracterizada por la ausencia de nuevos proyectos", afirmaba Quabit en su lanzamiento.En junio pasado, Quabit Inmobiliaria suscribió un contrato de línea de capital con entidades del grupo GEM (Global Emerging Markets) conforme al cual podrá llevar a cabo ampliaciones de capital durante los próximo tres años hasta un máximo de 150 millones de euros.
La cifra
44 habitaciones son las que tiene el hotel Selenza, ubicado en la madrileña calle de Claudio Coello, en pleno barrio de Salamanca.