_
_
_
_
Conflicto laboral

Metro de Madrid y sindicatos irán a juicio por los dos días de huelga salvaje en junio

Metro de Madrid y los cinco sindicatos convocantes de la huelga celebrada el pasado mes de junio se verán las caras finalmente en los juzgados al no haber alcanzado ayer un acuerdo en el acto de conciliación que se celebró en el Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación (SMAC).

En la reunión, varios representantes legales de la compañía intercambiaron impresiones con los cinco sindicatos (Sindicato de Conductores, CC OO, UGT, Sindicato Libre y Solidaridad Obrera), así como con los 11 integrantes del Comité de Huelga para intentar llegar a un acuerdo sobre la demanda interpuesta por Metro, en la que pedía que la huelga del 29 y 30 de junio fuera declarada "ilegal", así como una indemnización de 6,5 millones por daños y perjuicios.

A la salida de la reunión, el portavoz del Comité de Huelga, Antonio Asensio, se mostró confiado ante el proceso judicial que se avecina. "Todo esto viene después de un acuerdo firmado en el que se cerraba el conflicto, y cuando se cierra un conflicto hay que cumplir lo que se pone", señaló. Desde Metro de Madrid aseguraron que la demanda sólo pretende exigir responsabilidades por los "graves hechos del 29 y 30 de junio, en los que el suburbano no pudo funcionar y ocasionó muchos problemas a los ciudadanos".

Archivado En

_
_