_
_
_
_
Plan de fusión

Caja Duero y Caja España inician el cierre de 70 sucursales

Caja Duero y Caja España han comenzado la clausura de 70 sucursales, cumpliendo así con lo previsto en su plan de integración. En total, ambas entidades cerrarán 256 oficinas. Los cierres afectarán especialmente a las provincias de León, Valladolid y Madrid.

La fusión de Caja Duero y Caja España comienza a cobrarse su coste en sucursales. Tras la ratificación de la operación por parte de las asambleas de ambas cajas, el 5 de junio, estas han comenzado a operar como un solo grupo y han puesto en marcha el plan de integración acordado por los equipos directivos.

Una de las primeras medidas adoptadas ha sido la clausura de sucursales. Caja Duero comenzó el recorte en julio al echar el cierre a seis agencias (cuatro en la Comunidad Valenciana, otra Cádiz y otra en Cáceres).

Tras este tímido comienzo, no ha sido hasta esta semana cuando la maquinaria de derribo se ha puesto a trabajar a toda máquina. Entre agosto y septiembre, Caja España hará desaparecer 51 oficinas, y Caja Duero sumará otros 13 cierres a los seis de julio. En total, 70 clausuras.

Las provincias que más se verán afectadas son las de León (sede de Caja España), Valladolid (provincia de origen de dos de las cajas que dieron origen a Caja España) y Madrid.

La supresión de estas oficinas se produce en aquellas localidades donde actualmente las dos entidades tienen presencia y sus sucursales pueden solaparse, así como en algunas localidades donde la agencia llevaba tiempo sin ser rentable, como la que Caja España mantenía en la localidad oscense de Fraga. Los clientes de las oficinas que se extinguen han sido informados con 15 días de antelación.

En la siguiente fase se unirán otras 186 sucursales de las dos cajas, llegando al cierre de 256, tal y como se prevé en el plan de negocio presentado ante el Banco de España y la Junta de Castilla y León.

Ambas entidades han comenzado esta etapa tras salir mal paradas de los resultados de las pruebas de solvencia. En el escenario económico más crítico previsto en el examen, la gran caja castellanoleonesa necesitaría 124 millones de euros, además de los 560 que se pedirán al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), para hacerla viable.

La Junta aprobará la integración en menos de 15 días

La Junta de Castilla y León dará el visto bueno al expediente de la fusión entre Caja España y Caja Duero en un plazo no superior a 15 días, según explicó ayer el consejero de la Presidencia, José Antonio de Santiago-Juárez. El portavoz del Gobierno castellanoleonés aseguró que el proceso "no se va a dilatar" y que el consejero de Economía y Empleo, Tomás Villanueva, llevará el expediente al consejo de Gobierno del 26 de agosto o bien al del 2 de septiembre.Por otro lado, se mantienen las especulaciones sobre quién será el presidente de la nueva entidad. Para el puesto han sonado los nombres de Juan José Lucas, ex presidente de la región y Javier García Prieto, diputado autonómico.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_