_
_
_
_
Las negociaciones siguen hoy por la tarde

Los controladores ceden y retiran la amenaza de huelga en agosto

Los responsables del principal sindicato de controladores aéreos decidieron ayer retirar la amenaza de una huelga en agosto "por responsabilidad" y para poder retomar las negociaciones con AENA.

El comité ejecutivo de la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA) decidió ayer, por unanimidad, retirar la amenaza de huelga sin fecha concreta que mantenían desde la semana pasada.

Tras tres horas de reunión de la cúpula sindical, el secretario de comunicación de USCA, César Cabo, explicó que la decisión de "no ejercer el derecho a la huelga en agosto" se ha tomado "en un nuevo ejercicio de responsabilidad" ante las peticiones formuladas por los principales actores del sector turístico, como las agencias de viajes, las cadenas hoteleras o las compañías aéreas.

Actitud constructiva

USCA valora de forma positiva la oferta de diálogo de Zapatero

Añadió que, con esta medida, lo que pretendían era conseguir que AENA (la entidad pública que gestiona el tráfico aéreo) volviera a la mesa de negociación con una actitud "más constructiva".

Poco después de conocerse la decisión de los controladores, el presidente de AENA, Juan Ignacio Lema, confirmó que las conversaciones para tratar de consensuar un nuevo convenio colectivo para los trabajadores se retomarán hoy, a las 17 horas.

Los controladores ceden, así, al principal requisito que AENA y el Ministerio de Fomento plantearon el pasado viernes para recuperar el diálogo: retirar la amenaza de huelga. Fue la decisión de USCA de no plegarse a esta petición la que llevó a los responsables de la empresa pública a levantarse de las negociaciones, pese a que ya se habían acercado posiciones prácticamente en la mitad de las 12 reivindicaciones planteadas por los trabajadores.

Cabo quiso interpretar ayer de forma positiva las declaraciones hechas a media mañana por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, sobre el conflicto. En la rueda de prensa posterior a su entrevista con el Rey, en Marivent, el jefe del Ejecutivo apeló a la responsabilidad de los controladores y reiteró su disposición y la del ministro José Blanco, al diálogo. "El Gobierno va a poner todo el sentido constructivo del diálogo para resolver el conflicto", afirmó.

La decisión de los controladores fue valorada de forma muy positiva por las principales asociaciones de agencias de viajes, aerolíneas y hoteles, que aplaudieron la sensibilidad del colectivo.

Los principales escollos para que USCA y AENA cierren un acuerdo tienen que ver con la jornada laboral y los salarios. La entidad pública defiende una jornada anual de 1.670 horas y una retribución media de 200.000 euros al año. Los controladores apoyan este sueldo pero quieren reducir la jornada a 1.350 horas.

Apoyo de los usuarios a Fomento

El 45% de los usuarios del transporte aéreo considera que el Ministerio de Fomento ha actuado "bien" a la hora de gestionar el conflicto con los controladores o "muy bien" (20%), frente al 32% que cree que lo ha hecho "mal" o "muy mal" (15%), según una encuesta realizada por la organización de consumidores Facua. Un 24% de los consultados no tiene una opinión ni positiva ni negativa al respecto, informa Europa Press.Asimismo, la encuesta revela que el 54% de los usuarios de avión cree que la protección de sus derechos ha empeorado frente a sólo un 12% que entiende que ha mejorado. Ocho de cada diez pasajeros opinan que Fomento no garantiza la protección de sus derechos al entender que sus controles sobre las prácticas del sector aéreo son "insuficientes" (49%) o hay una "ausencia absoluta" (29%). Sólo el 20% cree que sus derechos están garantizados por Fomento cuando las compañías aéreas incumplen sus obligaciones, aunque demanda "más inspecciones".

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_