_
_
_
_
_
Frente a la admitida en diciembre de 2008

La mayoría de la banca acreedora eleva su deuda con Martinsa

La mayoría de las entidades financieras acreedoras de Martinsa-Fadesa ha conseguido que los administradores concursales que supervisan el procedimiento por insolvencia les reconozcan que la inmobiliaria les adeuda cuantías superiores a las admitidas en diciembre de 2008.

Según el listado de acreedores, al que hoy ha tenido acceso Efe, 22 entidades financieras acreedoras de Martinsa-Fadesa han logrado que se les reconozca una deuda mayor con la inmobiliaria, que en total debe 6.905 millones a todos los acreedores.

La mayor entidad acreedora de Martinsa-Fadesa, Caja Madrid, se benefició con un incremento de su deuda del 3,2%, hasta 1.015,5 millones de euros, mientras que la segunda mayor acreedora, La Caixa, logró una mejora del 9,1%, hasta 746,9 millones de euros.

En tercer lugar con mayor volumen de deuda en Martinsa-Fadesa figura Caixa Galicia, que obtuvo un aumento del 6,7%, hasta 346,8 millones de euros por cobrar.

Después figuran el Banco Popular (344,9 millones de euros), Caixa Catalunya (334,6 millones), Morgan Stanley (332,6 millones), Bancaja y Banco de Valencia (278,4 millones), Banco Santander y Banif (217,1 millones), BBVA (195,5 millones) y CAM (155,5 millones).

Las entidades financieras acreedoras de Martinsa son fundamentales para sacar adelante el nuevo convenio de acreedores presentado ante el Juzgado de lo Mercantil número 1 de A Coruña para que la inmobiliaria supere el concurso voluntario de acreedores, previsiblemente a principios de 2011.

El convenio, al que ha tenido acceso Efe, da una opción para los acreedores que no deseen esperar hasta 10 años para cobrar su deuda y arriesgarse a obtener acciones de la inmobiliaria en vez de los importes adeudados.

En dicho caso, podrán cobrar el 30% del importe que les adeuda la inmobiliaria en un plazo de 5 años, aunque tendrán que renunciar al 70% restante.

Según las fuentes consultadas, la mayoría de la banca se acogerá a la segunda opción, que contempla la entrada en el capital de la inmobiliaria si ésta no abona su deuda en 10 años.

La agenda de Cinco Días

Las citas económicas más importantes del día, con las claves y el contexto para entender su alcance
Recíbela

Archivado En

_
_