_
_
_
_
La mayor aerolínea del mundo

Delta Airlines logra su mayor ganancia trimestral en una década

Delta Airlines, la mayor aerolínea del mundo, logró su mayor beneficio trimestral en una década y, además, consiguió cerrar en positivo la primera mitad de 2010, con un beneficio de 211 millones de dólares (25 centavos por acción), frente a la pérdida de 1.051 millones acumulada un año antes.

La compañía aérea, con sede en Atlanta (Georgia), difundió hoy sus resultados empresariales correspondientes al segundo trimestre del año, cuando igualmente consiguió dejar atrás las pérdidas de un año antes (257 millones de dólares, 31 centavos por acción) y acabar con una ganancia neta de 467 millones de dólares (55 centavos).

Esta última cantidad es el beneficio trimestral más elevado conseguido por la compañía desde el segundo trimestre de 2000, gracias al aumento de la demanda y de los precios registrado por Delta, especialmente en su oferta de vuelos internacionales y de negocios.

Parte de la mejora de estos resultados se debe al avance de la facturación, que sólo en el segundo trimestre del año aumentó un 17% respecto a un año antes, hasta alcanzar los 8.168 millones de dólares, mientras que en los seis primeros meses de 2010 se incrementó el 10% y llegó a 15.016 millones, indicó la aerolínea.

Los ingresos obtenidos por cada pasajero y por cada milla recorrida -el principal indicador que utilizan las aerolíneas para medir la evolución de su facturación- fueron de 11,94 centavos en el segundo trimestre y de 11,44 centavos en el primer semestre, lo que supone incrementos interanuales del 19,4% y del 14,2%, respectivamente.

Pese a estos avances, Delta bajaba hoy el 4,7% hacia la media sesión en la Bolsa de Nueva York (en la que poco antes llegó a perder el 11%), ya que analistas e inversores estudiaron con lupa otros aspectos de las cuentas, como el margen operativo.

La empresa apuntó que ese margen -que mide la proporción del beneficio operativo sobre los ingresos- rondará entre el 10% y el 12% durante el tercer trimestre, algo menos de lo que esperaban oír algunos analistas.

Sin embargo, Delta no era la aerolínea que más caía en el mercado estadounidense ya que US Airways bajaba un 6,26%, United Airlines el 5,4% y Continental el 5,1%. American Airlines y Southwest bajaban en ambos casos el 2,9% y JetBlue el 1,5%.

En general, los resultados de la compañía en el segundo trimestre -que es el periodo en el que más se fijan los analistas estadounidenses- no terminaron de convencer a los inversores, conscientes de que las cifras se están comparando con las de hace un año, momento álgido del efecto negativo de la crisis en la actividad de las aerolíneas.

Además, la compañía detalló que prevé reducir su flota en veinte aparatos en 2011 y que, antes, tratará de aumentar su capacidad (incrementando la eficiencia de los aviones operativos) durante este año en cerca de un 1%.

El responsable ejecutivo de la aerolínea, Richard Anderson, consideró que estos resultados, que inauguran la temporada de presentación de cuentas en este sector, demuestran que la compañía ha logrado "posicionarse correctamente para cuando comenzara la recuperación".

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_