_
_
_
_
Renta 4 logra 732 cuentas nuevas de clientes con la oferta

Neuron estrena la biotecnología en el MAB con un alza del 5,3%

Neuron logró una subida del 5,26% en su primer día de cotización. Ha sido la primera empresa en hacer una oferta a particulares y en cotizar en el mercado abierto. Renta 4, asesor registrado y colocador de la OPS, ha conseguido 732 cuentas de nuevos clientes durante el proceso.

El estreno de Neuron en el Mercado Alternativo Bursátil abre las puertas del sector de la biotecnología a este segmento de contratación. Un negocio, que según los expertos, es uno de los que mayor interés ha mostrado por el MAB. De hecho, José María Fernández Sousa, presidente de Asebio (Asociación española de bioempresas) estuvo arropando la salida de la compañía granadina con su presencia en el mercado madrileño.

Neuron finalizó con una subida del 5,26%. "Estamos convencidos de que el MAB protegerá y desarrollará el valor", comentó Fernando Valdivieso, presidente de la entidad. Para el ejecutivo, la incorporación de la empresa al mercado tenía un principal objetivo "cotizar", por eso la oferta "fue tan pequeña"; "ni siquiera nos lo planteamos como una manera de conseguir fondos", dijo.

Neuron ha realizado una colocación de 2,5 millones de euros repartidos en 625.000 títulos. Debutó a 3,99 euros, una valoración que según su presidente "es objetiva", y que ha sido realizada por "una entidad suiza". En el primer cambió la acción llegó a 4,12 euros (+3,26%), y concluyó el día en 4,20 . Es el primer valor del MAB que seguirá una cotización continúa, sin estar sujeta a las dos subastas del fixing del resto.

La biotecnológica, especializada en la creación de fármacos neuroprotectores y en aplicaciones industriales, ha realizado también la primera colocación entre minoristas. En total, han conseguido 2.600 accionistas, de los que 2.400 son familias, según Valdivieso. En este resultado ha tenido mucho que ver Renta 4, que es el asesor registrado y el colocador de la OPS. "La firma tiene una cartera de grandes clientes y contactó con ellos para explicar la oferta. También ha funcionado el boca a boca", explica el presidente de Neuron. Con ello, la sociedad de valores consiguió que durante la oferta se abrieran 732 nuevas cuentas de clientes. Sólo a través de ellos se podían solicitar las acciones.

Renta 4 también actúa como proveedor de liquidez del valor. Ayer fue el bróker más activo, con un total de 30.861 títulos. (126.457 euros). En la jornada, se movieron 175.269 acciones de Neuron por 728.341 euros.

El debut de Neuron fue austero, pero no por ello exento de carisma. Fernando Valdivieso utilizó unas palabras de Charles Darwin sobre la teoría de la evolución, aprovechando que se cumplían 150 años desde que se hiciera pública. "Tenemos que seguir siendo innovadores. Hay que realizar pequeñas adaptaciones a las circunstancias. Sólo de esta forma se prosperará", dijo Valdivieso, a lo que añadió que "la salida al MAB es una innovación".

En cuanto al momento en el que ha salido la compañía a cotizar, con el Ibex acumulando un descenso del 3,74% en la semana, el presidente de Neuron manifestó que "la gente está preocupada del presente y nosotros lo estamos del futuro". "El dinero tendrá que buscar cobijo y lo tendrá que hacer en empresas que tengan un provenir".

Neuron es la quinta compañía que se incorpora al MAB este año después de Gowex, Medcomtech, Negocio y Bodaclick, que debutó un día antes repitiendo precio y ayer cayó el 1,08%. Zinkia e Imaginarium se incorporaron en julio y diciembre de 2009.

La compañía

El negocio se centra en el desarrollo de fármacos neuroprotectores dirigidos a enfermedades como el alzhéimer. La misma plataforma bioindustrial que necesita para fabricar estos medicamentos le permite dar servicios biotecnológicos a empresas agroalimentarias y del sector de biocarburantes.El principal accionista de Neuron es Javier Tallada, que cuenta con un capital del 20,4% sobre el total. Con anterioridad fue presidente de Avánzit y de la antigua Puleva Biotech. Ayer se encontraba presente en el estreno. Fernando Valdivieso, fundador y presidente de la biotecnológica, tiene una participación en el capital del 9,7%.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_