_
_
_
_
South Africa 2010

El Mundial, imán de telespectadores

Los españoles vieron cuatro horas de TV en junio. Cuatro llegó al 8,6%.

La retransmisión de un Mundial logra atraer a los espectadores a los aparatos de televisión. Cada español pasó delante de la televisión en junio casi cuatro horas al día (230 minutos), 13 minutos más al día que el mismo mes del año pasado, según el estudio elaborado por Barlovento Comunicación a partir de los datos de Kantar Media.

El torneo que se celebra en Sudáfrica ha situado a Telecinco como líder de audiencia durante el mes de junio, y los cuatro partidos que ha disputado España en el campeonato, retransmitidos por esta cadena, han sido los espacios más vistos del mes. La cadena que dirige Paolo Vasile retransmitirá el partido de España frente a Paraguay mañana, además de una semifinal y la final, que serán los de España si La Roja consigue pasar la fase de cuartos.

La gran perjudicada de la llegada del Mundial ha sido TV. La 1 ha registrado un mínimo histórico mensual (el 15,3%), pero sus informativos siguen siendo los más vistos, por trigésimo cuarto mes consecutivo. La audiencia media de Telecinco en junio ha sido del 15,4%, lo que la ha situado como líder, sólo una décima por encima de la media de TVE. La cadena pública había encabezado el ranking de audiencias durante los últimos ocho meses. Antena 3 ha perdido tres décimas y se coloca en una audiencia media a lo largo del mes del 11,6%. La Sexta alcanza una cuota media de pantalla del 6,5%, después de descender 1,2 puntos en el mes.

Mejor dato

Así, Telecinco logró reunir durante la emisión del España-Honduras al mayor número de espectadores de la temporada, 12,7 millones de espectadores (69,1% de cuota), el mejor dato en la historia de la cadena de Mediaset. Tras esta emisión, el ranking lo completan el España-Portugal, que vieron 12,5 millones de personas (71,2% del share), el Chile-España, que siguieron 10,8 millones de espectadores (69,7% de cuota) y la derrota de La Roja ante Suiza, que congregó a 9,7 millones de espectadores (el 58,7% de cuota de pantalla).

Cuatro también ha salido ganando. La cadena de Sogecable (filial del Grupo Prisa, editora de CincoDías), ha crecido 2,1 puntos en el periodo hasta situarse en el 8,6%. La cadena anotó su mejor dato en el partido Argentina-México con seis millones de espectadores (41,9% de cuota de pantalla), seguido del Brasil-Chile, con cinco millones de seguidores (37,1% de share) y el Brasil-Costa de Marfil, con 4,8 millones de espectadores (32% de cuota).

Incluso en el caso de TVE, que no tenía los derechos para emitir los partidos oficiales del evento, la emisión en la pública de algunos encuentros amistosos preliminares fueron en junio lo más rentable en términos de audiencia. Así, el amistoso entre España y Polonia reunió a 6,5 millones de espectadores (33,4% de cuota de pantalla).

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_