_
_
_
_
Un 5,8% más

Air Berlin pierde 93,6 millones en el primer trimestre

Air Berlin, junto con sus filiales LTU y Belair, registró unas pérdidas de 93,6 millones de euros en el primer trimestre del año, frente a un resultado negativo de 88,4 millones de euros del mismo periodo de 2009, lo que supone un 5,8% más, según los datos publicados por la compañía alemana, que atribuyó este resultado a los cierres de aeropuertos por condiciones meteorológicas adversas.

El presidente de la compañía, Joachim Hunold, destacó que al igual que otras aerolíneas Air Berlin ha sufrido las consecuencias económicas de un invierno "excepcionalmente duro", que supuso menos ingresos y unos costes adicionales por vuelo.

La facturación de Air Berlin cayó un 3,3% de enero a marzo, hasta 690,9 millones de euros, frente a los 714,2 millones de euros alcanzados en el primer trimestre del año anterior.

No obstante, en los tres primeros meses del año el resultado de explotación antes de alquileres y amortizaciones (Ebitdar) de la compañía alcanzó los 44,1 millones de euros, frente a los 30,2 millones de euros contabilizados un año antes, lo que supone un 46% más.

Por el contrario, el beneficio neto de explotación (Ebit) también fue negativo con 98,6 millones de euros de pérdidas, frente a unos 'números rojos' de 87,3 millones de euros, lo que se traduce en un incremento del 12,9% con respecto al mismo periodo de 2009.

Air Berlin transportó un 2,4% más de pasajeros que de enero a marzo, hasta 6,2 millones de pasajeros, crecimiento que justificó al éxito de la integración de las rutas de TUIfly y a la recuperación de la demanda de vuelos dentro de Europa.

La aerolínea aumentó un 5% su oferta, lo que supuso una reducción de su coeficiente de ocupación de 0,8 puntos porcentuales hasta el 70,8% y los ingresos por pasajero transportado disminuyeron ligeramente.

Por el lado del gasto, Air Berlin redujo sus costes un 4%, hasta 793,6 millones, gracias a las medidas aplicadas para reducir el coste del carburante y para aumentar su eficiencia, planes que, según destacó, "están dando sus frutos". No obstante, la compañía incrementó los gastos de su flota un 3,5% debido a su crecimiento respecto al trimestre anterior.

La recompra de los bonos existentes se traducirá en una mejora de aproximadamente de 25 millones de euros en los resultados financieros del tercer trimestre del año. Así, la compañía espera aumentar su liquidez hasta los 171 millones de euros, en tanto que reducirá su endeudamiento en 182 millones, de los 779 millones a los 597 millones en ese periodo.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_