_
_
_
_
Dice que no actúa en función de las agencias

Salgado descarta medidas adicionales por la rebaja de S&P

La vicepresidenta económica, Elena Salgado, descartó hoy la posibilidad de que el Gobierno adopte medidas adicionales ante la rebaja de la nota de la deuda española por parte de la agencia de calificación crediticia Standard & Poor`s (S&P), ya que el Ejecutivo no actúa en función de estas agencias.

"En absoluto", sentenció Salgado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, donde recordó que España ha aprobado un plan de austeridad que ha enviado a Bruselas y que contiene elementos para reducir el déficit, igual que han hecho los otros países que forman parte de la Unión Europea.

Salgado aseguró que el Ejecutivo "está cumpliendo" dicho plan y recordó que la propia agencia que rebajó la calificación española -a la que no citó por su nombre-, destacó a la vez que la nota de la deuda nacional sigue siendo "muy buena", mientras que las otras dos agencias (Fitch y Moody''s) siguen manteniendo la máxima calificación para España.

"No actuamos en respuesta a lo que las agencias digan, más bien lo que tratamos es de explicar que lo importante son los fundamentos de la economía y nuestra determinación para reducir el déficit y hacer las reformas que nos permitan consolidar una senda de crecimiento", subrayó.

Preguntada por los compradores de deuda en el exterior, Salgado aseguró que la base inversora española sigue siendo "diversificada" y que España sigue contando con compradores tanto en los países asiáticos como en las economías emergentes. "En general, seguimos con base amplia", indicó.

Admitió que se han ampliado los diferenciales con el bono alemán en los últimos días, aunque consideró que la situación se ha estabilizado en la última semana, pese a las variaciones que supone la no resolución del problema griego, que es lo que explica la inestabilidad de los mercados en las últimas semanas.

Por su parte, la vicepresidenta primera del Gobierno, Maria Teresa Fernández de la Vega, recordó que el Gobierno está actuando "desde el primer día" contra la crisis, sin dejar "ni un sólo momento" de adoptar medidas y atender las peticiones de otros agentes por la vía del acuerdo.

Convencida de que se reducirá el déficit

Recordó también el "ambicioso" plan de consolidación fiscal de España y se mostró convencida de que el Gobierno conseguirá reducir el déficit al 3% en 2013, tal como exige Bruselas. "Hoy mismo hemos adoptado medidas", señaló De la Vega, en alusión al plan de reestructuración del sector público.

La ''número dos'' del Gobierno recordó que también se ha puesto "encima de la mesa" una propuesta para reformar el mercado laboral y que algunos indicadores permiten transmitir "confianza y tranquilidad" y demostrar que el Gobierno toma decisiones "rotundas y claras", que tiene una "voluntad inquebrantable" y que está en el "camino adecuado".

De cara al futuro, De la Vega aseguró que el Ejecutivo seguirá llevando a cabo las medidas que sean necesarias para conseguir el "objetivo prioritario" que supone la recuperación de la situación económica y el inicio de la senda de creación de empleo, aunque sea "suavemente".

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_