_
_
_
_
_

IATA justifica la retirada de la licencia a Marsans por no presentar los requerimientos financieros a tiempo

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) justificó hoy la retirada de la licencia al grupo Marsans dentro del sistema de los BSP -banco que paga a las compañías para la emisión de billetes de aerolíneas-, por "no proporcionar los requerimientos financieros necesarios dentro del plazo fijado y de acuerdo con los criterios financieros establecidos a nivel local".

Fuentes de la IATA recordaron a Europa Press que con este sistema la asociación gestiona la transferencia de dinero proveniente de las ventas en efectivo de billetes de avión entre las agencias de viajes acreditadas y las aerolíneas, actuando como una tercera parte "independiente".

El BSP de la IATA funciona desde 1971 y procesa más de 240 millones de dólares (179 millones de euros) anuales, pero para proteger la integridad del sistema, y asegurar la "efectiva y eficiente" transferencia de fondos, opera siguiendo "estrictas normas" y procedimientos obligatorios para todas las aerolíneas y agencias de viajes acreditadas por la asociación.

"El BSP de la IATA suspendió al grupo Marsans en España de acuerdo con estas normas y procedimientos", concreta la asociación, que se compromete a seguir reforzando "vigorosamente" los términos de acreditación de las agencias para beneficio del sector y de las aerolíneas miembros.

Denuncia

El grupo Marsans, propiedad del presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, y de su socio Gonzalo Pascual, presentó ayer una denuncia contra la IATA por la decisión de retirarle la licencia para la venta de billetes de avión. La IATA retiró el martes a Viajes Marsans la licencia para la venta de billetes de avión, compañía a la que exige un aval de 20 millones de euros para recuperarla.

En un comunicado, Viajes Marsans confirmó que sus abogados han presentado ya una demanda por "daños y perjuicios" alegando que "en ningún momento ha incumplido con ninguno de sus compromisos de pago" con la IATA.

La compañía considera la decisión "injusta y desproporcionada", pese ha haber recibido comunicaciones de advertencia por parte de la asociación, al no establecer un plazo para darle solución.

La agenda de Cinco Días

Las citas económicas más importantes del día, con las claves y el contexto para entender su alcance
Recíbela

Más información

Archivado En

_
_