Caixa Catalunya venderá 1.000 pisos pero no reducirá el stock
La entidad suspende las operaciones de 'sale & leaseback' hasta que culmine la fusión con Manresa y Tarragona.
Caixa Catalunya prevé vender este año 1.000 pisos, cifra similar a las 1.150 viviendas enajenadas en 2009. Con todo, la entidad financiera mantendrá vivo un nivel de existencias similar al de hace un año, que seguirá rondando los 3.000 inmuebles, con un valor de 1.380 millones de euros. La pérdida de valor de estos activos ronda el 10%.
El responsable de la división inmobiliaria, Eduard Mendiluce, que descartó cifrar las entradas de activos en concepto de mora, indicó que después de seis trimestres seguidos de caída de precios, "prevemos llegar al punto cero en los próximos meses". Para reducir las existencias de activos inmobiliarios, la caja lanzó ayer una nueva iniciativa consistente en la puesta en el mercado de 2.000 pisos con opción de venta en tres años y cuota flexible. Esta modalidad se añade ahora a las lanzadas justo hace un año que comprendían el alquiler con opción de compra, o un "plan renove" de pisos. En total, Caixa Catalunya realizó 5.000 operaciones en 2009 entre alquiler y venta, con ingresos de 580 millones, de los que 245 millones correspondieron a operaciones de venta con derecho de alquiler (sale & leaseback), entre las que se incluyeron 120 oficinas de la entidad, y edificios en Barcelona ubicados en Paseo de Gracia y Fontanella, además de algunas residencias para la tercera edad. También se desprendió de tres edificios de Endesa en Sevilla, Córdoba y Huelva, y de un inmueble en el Paseo de Recoletos (Madrid).
En este último punto, Mendiluce indicó que la entidad ha paralizado este tipo de operaciones hasta que se consume la fusión con las cajas de Manresa y Tarragona. En el primer trimestre, la caja que preside Narcís Serra ha contabilizado 350 operaciones de venta de viviendas por 70 millones, a los que hay que añadir 500 pisos en alquiler, según los datos presentados ayer en rueda de prensa.
A pesar de estas operaciones, Caixa Catalunya ha dado otro paso para reducir su stock de suelo, que justamente va en contra de la reducción de viviendas. Mendiluce indicó que la caja catalana prevé iniciar operaciones de permuta con promotores a cambio de comercializar luego los pisos que se construyan.
"Es una modalidad que se ha hecho desde hace mucho tiempo y que ahora queremos retomar para contribuir a normalizar el sector inmobiliario", indicó Mendiluce. Así, la compañía realizará la dación de suelo para la construcción de 400 viviendas en Madrid y "seguramente realizaremos la misma operación en Barcelona para otros 100 pisos más".