_
_
_
_
Los convocantes planean nuevos paros

Dos de cada diez loteros respaldan la huelga contra el nuevo régimen jurídico

La jornada de paro de las administraciones de lotería se saldó ayer con un seguimiento cercano al 20% del total de puntos de venta. Los convocantes anuncian nuevas jornadas de huelga si Hacienda no abre la puerta a una nueva Ley del Juego público.

Dos de cada diez loteros respaldan la huelga contra el nuevo régimen jurídico
Dos de cada diez loteros respaldan la huelga contra el nuevo régimen jurídicoPABLO MONGE

Con la que está cayendo no podemos permitirnos cerrar ni un solo día", aseguraba ayer el vendedor de una de las administraciones de Lotería de la Puerta del Sol de Madrid. "No es el momento de hacer huelga, no sé si toca cambiar la ley, pero no creo que ésta sea la solución", argumentaba. El popular quiosco madrileño es sólo un ejemplo, pero a tenor de lo ocurrido en el centro de la capital, el cierre que ayer convocaron tres de las principales asociaciones del sector no fue mayoritario.

De hecho, los convocantes aseguraban que el paro había sido positivo, pese a que las cifras de seguimiento eran bastante inferiores a sus previsiones iniciales. En concreto, a media tarde de ayer confirmaban la participación en la huelga de más de 2.000 puntos de venta. De ser así, supondría el 20% del total de administraciones de Lotería.

Manuel Izquierdo, presidente de Anapal, una de las asociaciones que convocaron el paro, justificaba ayer que los puntos de venta mixtos (aquellos en los que la Lotería supone un negocio secundario) no estaban llamados a seguir la jornada de protesta, por lo que no esperaban su participación. Este tipo de locales representa más del 60% de los 10.650 puntos de venta. Las asociaciones convocantes (Anapal, Fenapal y Apla) presentaron al mediodía de ayer un escrito ante el Ministerio de Economía y Hacienda en el que argumentan su temor a "la privatización del sector". Entienden que los Presupuestos Generales de 2010 han abierto la puerta a la concesión de licencias de venta de Lotería a cualquier tipo de establecimiento, más allá de las administraciones tradicionales.

Este año está previsto que salgan a concurso 600 puntos de venta. Por ello, reclaman una reunión con el secretario de Estado de Hacienda, Carlos Ocaña -también responsable de Loterías y Apuestas del Estado, LAE- y solicitan que se ponga en marcha en las Cortes una nueva Ley del Juego público que modernice el sector, pero sin abrirlo a operadores ajenos al mismo. En caso contrario, están dispuestos a convocar nuevas jornadas de paro. La próxima, si no se producen avances, en sólo dos semanas.

Archivado En

_
_