_
_
_
_
Se elevaron a 124.756 unidades

Las ventas de coches se disparan un 63,1% en marzo, la mayor subida de la historia

Las matriculaciones de automóviles se elevaron a 124.756 unidades durante el pasado mes de marzo, lo que supone un aumento del 63,1% respecto al mismo mes de 2009 y la mayor subida mensual de la historia, gracias principalmente al efecto del Plan 2000E de ayudas a la compra, informaron hoy las asociaciones de fabricantes (Anfac) y de vendedores (Ganvam).

Evolución de las matriculaciones de turismos en el mercado español
Evolución de las matriculaciones de turismos en el mercado españolBel Martín

De esta forma, el mercado automovilístico recupera niveles previos a la crisis, que se cebó especialmente con las ventas de coches en el segundo semestre de 2008 y en la primera mitad de 2009. Así, en marzo de 2008 se comercializaron 124.698 unidades.

En el primer trimestre de 2010, las ventas de turismos y todoterrenos ascendieron a 286.167 unidades, lo que se traduce en una progresión del 44,5% en comparación con el mismo período del ejercicio precedente y supone además el mayor aumento trimestral de la historia.

Niveles de 1993

Anfac y Ganvam señalaron que, entre enero y marzo de este año, se acogieron un total de 140.000 operaciones al Plan 2000E, lo que representa aproximadamente el 70% del presupuesto de 100 millones de euros previsto para todo 2010. Anfac y Ganvam indicaron que, de no ser por este programa de ayudas, el mercado automovilístico español estaría en niveles de 1993, con apenas 200.000 matriculaciones.

Por ello, resaltaron el papel que está jugando el Plan 2000E a la hora de recuperar unos niveles de ventas de automóviles "aceptables" y aseguraron que una prórroga de estas ayudas "produciría un incentivo a la demanda de 90.000 turismos" durante el segundo semestre del año.

Por tipos de demanda, el canal de particulares experimentó un crecimiento del 60,7% durante el pasado mes de marzo, mientras que en el acumulado del año hasta el mes anterior la progresión fue del 39,8%.

De su lado, las entregas a empresas no alquiladoras junto a las de particulares registraron una subida del 35,2% hasta el pasado mes de marzo, mientras que las compañías alquiladoras experimentaron un aumento del 113,2% en marzo y del 118,2% en los tres primeros meses del presente ejercicio.

El lujo sigue estando castigado

Durante el mes de marzo, las entregas de automóviles registraron subidas en todos los segmentos del mercado, salvo en las categorías 'premium', como los vehículos de ejecutivo (-14%), los automóviles de lujo (-23,5%) y los todoterrenos de lujo, que registraron un retroceso del 13%.

En el trimestre, estos tres segmentos de mercado fueron de nuevo los únicos que experimentaron caídas. Así, las ventas de coches de ejecutivo bajaron un 8,5%, las de automóviles de lujo se redujeron un 22,1% y las entregas de todoterrenos de lujo disminuyeron un 15,5% en este periodo.

En cuanto al 'mix' del combustible, durante el mes pasado mes de marzo el 69% de los automóviles comercializados en España contaban con un motor diésel, mientras que el 31% fueron vehículos de gasolina. En los datos del primer trimestre se mantiene la misma proposición entre vehículos de gasolina y de gasóleo vendidos en España.

Ford, la marca más vendida en marzo

La firma automovilística Ford se situó el pasado mes de marzo como la marca más vendida en el mercado español, con 12.233 unidades, lo que supone un aumento del 96%, mientras que en los tres primeros meses de 2010 el liderato por volumen de ventas fue para Seat, con 26.129 unidades, un 45,8% más.En marzo, la segunda posición fue a parar para Citroën, que comercializó 11.309 unidades, lo que supone un aumento del 86,4%, seguida de Seat, con 11.141 unidades, un 33,2% más, de Peugeot, con 10.911 unidades, un 83,6% más, y de Volkswagen, que fue quinta, con 9.980 unidades, un 59% más.La sexta posición en marzo la ocupó Opel, con 9.769 unidades, un 89,5% más, por delante de Renault, que entregó 9.601 unidades, un 51,3% más, de Toyota, con 5.753 unidades, un 34,6% más, así como de Audi, con 5.133 unidades, un 58,6% más, y de BMW, con 4.114 unidades, un 37,1% más.En los tres primeros meses del año, la primera posición fue para Seat, con 26.129 unidades (+45,8%), seguida de Ford, con 26.056 unidades (+54%), de Citroën, con 25.362 unidades (+40,9%), de Peugeot, con 23.941 unidades (+43,6%), y de Volkswagen, que repitió posición, con 23.810 unidades (+48%).La sexta marca más vendida en España entre enero y marzo fue Renault, con 23.502 unidades, lo que supone una subida del 33,7%, mientras que por detrás se situaron Opel, con 22.343 unidades, un 70,1% más, Toyota, con 14.931 unidades, un 26,3% más, así como Audi, un 11.712 unidades, un 29,4% más, y de Nissan, con 11.357 unidades, un 49,9% más.El modelo Mégane de la firma gala Renault se convirtió en el líder del mercado automovilístico español durante el mes pasado, con 5.787 unidades, y en el primer trimestre del ejercicio, con 13.485 unidades.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_