_
_
_
_
Según el último boletín

Ordóñez cree optimistas las previsiones macro del Gobierno

Pronostica para este año y el que viene menos actividad económica y más déficit fiscal que el Ejecutivo

Las circunstancias han mejorado, pero no tanto. El último boletín económico del Banco de España incluye unas previsiones que mejoran las realizadas por el organismo hace un año: la caída del PIB de este año se limitaría al 0,4%, seis décimas menos de lo previsto en marzo de 2009. La corrección, apoyada en la mejoría internacional, queda lejos, sin embargo, de las expectativas expuestas por el Gobierno en la última actualización del Programa de Estabilidad.

La divergencia es de sólo una décima para este año, pero el organismo dirigido por Miguel Ángel Fernández Ordóñez espera que la mejoría del PIB en 2011 se limite al 0,8%, un punto por debajo de lo previsto por Economía. Y justifica el limitado avance del PIB por la mejoría de los mercados exportadores y el aumento de la competitividad-precio, factores contrarrestados por la persistencia del ajuste inmobiliario y del desapalancamiento del sector privado.

El Banco de España se alinea, así, con los cálculos de Bruselas, que considera que las previsiones del Ejecutivo son razonables en el corto plazo, pero pecan de optimistas después.

Pero las divergencias respecto al Programa de Estabilidad no se limitan al crecimiento. Así, el Banco de España cree que el paro seguirá aumentando el año que viene, que se cerraría con un nivel medio del 19,7% de la población activa, en tanto que el Ejecutivo espera que empiece a caer a finales de este año. De forma similar, Ordóñez deja entrever serias dudas sobre el cumplimiento del Pacto de Estabilidad, que exige devolver el déficit público al 3% del PIB en 2013: según el Banco de España, la reducción será más lenta de lo previsto, quedando el desequilibrio del año que viene en el 7,5%, 1,4 puntos más de lo esperado por Economía.

Archivado En

_
_