_
_
_
_
Propicia un ahorro energético

El domingo tendrá una hora menos debido al cambio de horario

El domingo tendrá una hora menos como consecuencia del cambio de hora que acometerán todos los países de la Unión Europea, que se materializará de forma oficial a las 2:00 de la madrugada (hora peninsular española), que pasarán a ser las 3:00.

Ilustración de un reloj
Ilustración de un relojÁngel Navas

Según los cálculos del Instituto para la Diversificación y el Ahorro Energético, este cambio de hora propicia un ahorro energético que ronda los 300 millones de euros.

Se trata, ha recordado el Ministerio de Industria, de cumplir la Directiva Comunitaria que rige el denominado "Cambio de Hora" y que afecta a todos los países miembros de la Unión Europea.

El "cambio de hora" se comenzó a utilizar, aunque de una manera desigual, a partir de 1974, cuando se produjo la primera crisis del petróleo y algunos países decidieron adelantar sus relojes para poder aprovechar mejor la luz del sol y consumir así menos electricidad en iluminación.

La medida se aplica con carácter indefinido desde el año 2001, ya que, por entenderse que el buen funcionamiento de algunos sectores, como los transportes, las comunicaciones y otros ramos de la industria, requieren una programación estable a largo plazo, ha subrayado hoy el Ministerio de Industria.

La directiva europea establece con carácter permanente las fechas de inicio del periodo de la "Hora de Verano" y su finalización, el último domingo del mes de marzo y el último domingo del mes de octubre, respectivamente.

La Directiva está avalada por las conclusiones de un estudio sobre su alcance y efectos realizado por encargo de la Comisión Europea.

El estudio concluye que tiene impactos positivos no sólo sobre el ahorro sino sobre otros sectores como el transporte, las comunicaciones, la seguridad vial, las condiciones de trabajo y los modos de vida, la salud, el turismo o el ocio.

Según estimaciones del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), dependiente del Ministerio de Industria, el potencial de ahorro en iluminación en España puede llegar a representar un 5 por ciento del consumo eléctrico en iluminación, equivalente a unos 300 millones de euros.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_