_
_
_
_
Tras Galicia, Madrid y Extremadura

Cataluña, cuarta comunidad que recurrirá el FROB ante el Constitucional

La Generalitat ha optado finalmente por recurrir ante el Tribunal Constitucional el Fondo para la Reestructuración y Ordenación Bancaria (FROB), por la invasión de competencias que supone que el Banco de España establezca la autorización de fusiones de cajas en algunos casos, según han avanzado a Efe fuentes del Govern.

Las mismas fuentes de la Generalitat han señalado que el recurso se limita al artículo 8 del decreto de creación del FROB, y no al conjunto de este instrumento financiero, que se valora muy positivamente como impulsor de las fusiones de cajas.

De hecho de los tres proyectos de fusión aprobados esta semana por el Banco de España, dos son catalanes; y el Departamento de Economía de la Generalitat y el Banco de España han trabajado estrechamente estos últimos meses en la tutela del nuevo mapa de cajas catalán.

El recurso se presentará finalmente en los próximos días tras estar a punto de agotarse el plazo de negociación que se establece siempre en este tipo de acciones ante el Tribunal Constitucional y para defender el marco competencial que con el nuevo Estatut, y también con el antiguo, se marca sobre las cajas de ahorro y por el cual la tutela de estas entidades corresponde a la Generalitat, si bien bajo las directrices generales del Banco de España.

Otras comunidades autónomas -Extremadura, la última en añadirse a la lista, Madrid y Galicia-, también han recurrido el FROB y de hecho el Consell Consultiu de la Generalitat ya advirtió hace meses en un dictamen que esta parte del articulado topaba directamente con lo establecido en el Estatut.

La invasión de competencias se produce al vulnerar el derecho de veto de la Generalitat sobre las operaciones de fusión de las cajas radicadas en Cataluña, ya que el FROB establece en su artículo 8 que el Banco de España pueda autorizarlas en determinados casos.

La Generalitat enmarca este recurso ante el Constitucional en una defensa del marco competencial y no en un desacuerdo con la política del Gobierno ni del Banco de España en el ámbito de las cajas de ahorros y de la reestructuración financiera.

Extremadura también anunció su decisión hoy

La Junta de Extremadura anunció que interpondría hoy un recurso de inconstitucionalidad contra el Real Decreto Ley sobre el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), en base a un informe elaborado por el Consejo Consultivo de la comunidad que "pone de manifiesto" que dicha normativa "va en contra" de lo dispuesto por el Estatuto de Autonomía de la región en lo que a las competencias que éste "otorga" respecto a las cajas de ahorro. Se suma así a la misma medida tomada por Galicia y la Comunidad de Madrid.

Así lo ha anunciado el presidente extremeño, Guillermo Fernández Vara, en base al informe que ha elaborado el Consejo Consultivo de Extremadura, que establece que la citada ley va en contra de lo dispuesto por el Estatuto de Autonomía de Extremadura en lo que a las competencias que éste otorga respecto a las cajas de ahorro.

Vara, que comunicó ayer esta decisión al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, ha precisado que la Ley del FROB vulnera el Estatuto porque la Ley Orgánica de Extremadura atribuye competencias a la Comunidad Autónoma en lo que son las uniones de cajas de ahorro y la normativa estatal "se las quita".

En ese sentido, ha señalado que si los informes que las comunidades autónomas hagan al respecto no son vinculantes, se podría producir una fusión de estas entidades en contra de la opinión de los gobiernos regionales.

Vara ha explicado que si el Estatuto de Autonomía exige que "para que las cajas puedan participar en un proyecto de unión del tipo que sea tiene que autorizarlo la comunidad autónoma", eso "no puede chocar con otra ley que dice que no", por lo que "nosotros tenemos que defender nuestras competencias".

A lo largo de su comparecencia ante los medios, el presidente extremeño ha insistido en que desde Extremadura se va a hacer "todo lo posible y hasta lo imposible por ayudar en todo lo que representa la reestructuración del sistema financiero en España", pero "no sobre la base de renunciar a priori a nuestras competencias".

Por otra parte, ha recalcado que los gobiernos regionales no tienen competencias en materia de supervisión de estas entidades financieras y, por tanto, que "si hay cajas, según se dice por parte del Banco de España, que tienen dificultades será una responsabilidad de sus consejos de administración y del supervisor, pero no de la política y no desde luego de los gobiernos de las comunidades autónomas".

Ha mostrado todo su respeto al Banco de España, pero ha especificado que él no va a permitir "que nos riñan y que parezca que la conclusión final de todo esto se debe a las comunidades autónomas".

Vara ha recalcado que desde Extremadura no se "pondrán trabas a decisiones que el Banco de España tome en el ejercicio de sus competencias, pero para eso no se puede vulnerar un Estatuto de Autonomía", ha reiterado.

Por otra parte, el presidente extremeño se ha referido, a preguntas de los periodistas, a los contactos que responsables de Caja Extremadura y Caja Badajoz podrían haber iniciado en los últimos días con la dirección de Cajastur de cara a establecer una posible alianza.

Fernández Vara ha indicado que las entidades extremeñas, por la información que él tiene, se encuentran en "procesos de diálogo a varias bandas", lo que ha considerado lógico ya que la decisión que adoptaron sus consejos de administración fue "hablar" con otras entidades financieras.

Ha recordado que siempre ha defendido que esos procesos de integración lo puedan ser con entidades de comunidades autónomas "parecidas" a Extremadura "por tamaño, por periferia y porque creo que sería una buena solución". Vara ha insistido, no obstante, en que "el criterio con mayúscula" de estas uniones lo marcarán los consejos de administración de las cajas de ahorro.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_