_
_
_
_
Operación policial

Desarticulada una red que introducía en España 30.000 euros falsos cada semana

La Policía y los Mossos d''Esquadra han arrestado a nueve personas, integrantes de un grupo que introducía en España, a través de Cataluña, una media de 30.000 euros falsos a la semana en billetes de 20 y 50 procedentes de Italia.

El Ministerio del Interior y el Departamento de Interior han informado en un comunicado de esta operación que, bajo el nombre de "Ícaro", ha sido dirigida por el juzgado número 6 de la Audiencia Nacional y ha supuesto la detención de estas nueve personas -en su mayoría de origen español y senegalés-, entre quienes se encontraban, según la Policía, los dos máximos responsables de la red.

Los expertos policiales califican la red desarticulada como una de las más activas de las detectadas en los últimos años, tanto por la calidad de las falsificaciones como por la gran facilidad para distribuir en el circuito económico español grandes cantidades de dinero falso.

La operación se inició a finales de 2009 al comprobarse que se había producido un incremento de las denuncias en Manresa y Barcelona por el pago en comercios con billetes falsos de 20 y 50 euros. La investigación llegó a su punto culminante la semana pasada cuando, el día 19, fue detenido uno de los cabecillas, que llevaba encima 24.000 euros falsos que acababa de recibir para su distribución.

El arresto de dos varones españoles y una mujer rumana, con 6.000 euros en billetes falsos de 20, en las inmediaciones de la estación de Sants en Barcelona, fue el segundo paso de la operación. Registros domiciliarios en Barcelona, Manresa, Granollers y Sabadell permitieron llevar a cabo el resto de las detenciones.

Los detenidos son Alí E., de 26 años, senegalés residente en Barcelona, junto a Sekou C. y Papa Hamandine D., ambos de 34 años, también senegaleses y residentes en Manresa. Asimismo fueron detenidos el magrebí El Halmhi D., de 38 años, los españoles Alberto B.G. y Jonathan D.M., ambos de 20 años, y la rumana Nicoleta Monica D., de 23 años, todos ellos con residencia en Granollers. Por último, fueron detenidos los españoles Mercedes P.B., de 32 años, y Orlando R.R., de 35, los dos residentes en Sabadell.

Los investigadores recomiendan a los comerciantes y ciudadanos que sigan las recomendaciones del Banco Central Europeo para detectar falsificaciones: "Toque, mire y gire".

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_