_
_
_
_
Responde al PSM

La dirección del PSOE dice que España no puede adoptar una tasa bancaria en solitario

La dirección federal del PSOE se mostró hoy dispuesta a estudiar la iniciativa del PSM de imponer una "tasa de responsabilidad" a lo bancos para reducir el déficit público, pero dejó claro que las medidas de ese tipo deben estudiarse "de forma global", preferentemente en el G20, según explicó en rueda de prensa la secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín.

Pajín recalcó que el PSOE "nunca" ha tenido "problema" en estudiar propuestas que persigan "poner más reglas al sistema financiero", hacerlo más transparente, combatir los paraísos fiscales y evitar "repetir los errores" que han generado la actual crisis financiera, pero añadió que "España no puede adoptar una medida de este calibre sola" porque ello crearía condiciones de desigualdad para nuestros bancos.

Así, recordó que en todo el mundo se han planteado propuestas similares -una de ellas por parte del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, otras en el Parlamento Europeo para gravar las transacciones financieras internacionales- y que todas ellas deben estudiarse en el ámbito internacional.

La 'número tres' del partido dio esta explicación después de una reunión de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE en la que la representante del PSM, la portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Maru Menéndez, presentó la iniciativa del líder de los socialistas madrileños, Tomás Gómez.

Zapatero: España no ha dado dinero a los bancos

Según fuentes socialistas, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, escuchó la propuesta y opinó que la reflexión sobre este asunto debe ser mundial. No obstante, le recordó que en España la situación es diferente a la de otros países que han intervenido bancos, como Estados Unidos, porque aquí no se han dado fondos públicos a los bancos.

Es más, precisó, como ha hecho en público en otras ocasiones, que las medidas de apoyo al sector -el fondo de adquisición de activos financieros y los avales a la emisión de deuda- han generado ingresos para el sector público.

El PSM sostiene que una "tasa de responsabilidad" bancaria permitiría ingresar unos 2.000 millones de euros, por la vía de gravar con entre un 0,08 y un 0,1 por ciento los depósitos bancarios y, además, argumenta que los bancos siguen obteniendo importantes beneficios y por ello tienen margen para contribuir a reducir el déficit público. Los socialistas madrileños asumen que hay un debate en el seno de la UE, pero creen que España podría asumir una posición de liderazgo en este asunto.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_