Vueling se equipara a Easyjet en costes tras la fusión con Clickair
El consejero delegado de Vueling, Álex Cruz, aseguró ayer a este diario que la compañía con sede en Barcelona ha logrado resituarse en el mercado aéreo europeo al conseguir una drástica reducción de costes tras su fusión con Clickair. El directivo afirma que Vueling tiene unos costes de operación que "son superiores a los de Ryanair, pero ya se colocan a la par de los de Easyjet, dependiendo de las fluctuaciones del euro en relación con la libra".
Cruz calificó el proceso de fusión de Clickair y Vueling como "una operación de éxito" en el que la compañía resultante se está beneficiando de muchas sinergias, como añadir un canal nuevo de distribución y el código compartido con Iberia, que le ha supuesto, además, incrementar frecuencias y destinos.
Entre los factores de éxito de la aerolínea, Cruz ha destacado un modelo de comercialización diferente en el que se equilibra la oferta a través de internet y la que se comercializa a través de agencias de viajes, además de contar con una marca fuerte, sobre todo en el mercado nacional.
La mejora de costes e ingresos unitarios que se ha conseguido en el año 2009 se prevé que continúe en 2010. Cruz ha señalado que las sinergias de la fusión se terminarán en el año 2010, con lo que durante este año todavía se obtendrán beneficios de la operación tanto en costes como en ingresos.
Vueling obtuvo un beneficio de 27,7 millones de euros en el año 2009, frente a los 8,5 millones registrados en el año anterior, y aumentó sus ingresos un 36%, hasta los 597,9 millones, en un año en el que completó su fusión con Clickair, con efectos contables desde julio. La compañía tiene activados créditos fiscales por 66 millones.
Cruz calificó la situación financiera de Vueling como "sólida". Es una circunstancia que hay que aprovechar porque 2010 se presenta domo un ejercicio "duro".