_
_
_
_
Polémica

La Abogacía del Estado exige a Vic que empadrone a los inmigrantes

La Abogacía del Estado reabrió ayer la polémica surgida por la negativa del Ayuntamiento de Vic (Barcelona) a empadronar inmigrantes irregulares, pese a estar obligado por ley. En un informe elaborado a petición del Ministerio del Interior, este organismo concluye que la inscripción de los extranjeros en el padrón municipal procede con independencia de que los mismos tengan o no residencia legal en territorio español. "En consecuencia no resulta procedente denegar la inscripción so pretexto de que el ciudadano extranjero no reside legalmente en España", recalca.

La Abogacía del Estado, que ya ha remitido a la Delegación del Gobierno de Cataluña el informe, sostiene que para tramitar las solicitudes de los extranjeros de inscripción en el padrón municipal "debe entenderse y considerarse como válido y suficiente un pasaporte, aunque no cuente con el preceptivo visado".

En la misma línea argumental, el vicepresidente tercero y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, señaló ayer que los municipios están obligados a empadronar a todos los ciudadanos de otros países con domicilio en el término municipal. "No se pueden buscar excusas demagógicas o de oportunismo para que los ayuntamientos se nieguen a empadronar a inmigrantes en situación irregular. El que vive en un municipio tiene derecho a que se le den las prestaciones sociales, a tener asistencia sanitaria y a poder acceder al sistema educativo", apuntó durante una visita a varios municipios del sur de Madrid.

El ayuntamiento de Vic también recibió un jarro de agua fría por parte de la FEMP, que ayer hizo públicas las conclusiones del informe jurídico encargado sobre ese asunto. El texto confirma que los ayuntamientos tienen la obligación de registrar a estas personas en el Padrón, y si no, el Estado, a través del Instituto Nacional de Estadística (INE), podrá hacerlo.

Ciu acata el dictamen

El portavoz de CiU en la Comisión de Inmigración del Congreso, Carles Campuzano, se mostró ayer convencido de que el Ayuntamiento de Vic atenderá el requerimiento del Estado en relación con su propuesta de excluir del padrón a los inmigrantes irregulares.

Archivado En

_
_