_
_
_
_
Caída del 10,5% en 2009

España, a la cabeza de la eurozona en cierre de instituciones financieras

España contabilizó en 2009 la mayor caída neta de instituciones financieras monetarias, principalmente bancos comerciales, cajas de ahorro y fondos del mercado de dinero, de la zona del euro.

El Banco Central Europeo (BCE) informó hoy de que el pasado 1 de enero el número de instituciones financieras monetarias en España era de 427, lo que suponía una caída del 10,5% (50 instituciones) respecto al año anterior.

El pasado 1 de enero el número de instituciones financieras monetarias en el conjunto del área euro era de 8.076, lo que supone 274 menos (un 3,3%) en comparación con la situación un año antes.

Entre el 1 de enero de 1999 y el 1 de enero de 2010, el número de instituciones financieras monetarias cayó en España un 29,8%.

El BCE añade que "pese a la ampliación de la zona del euro con la adhesión de Grecia (2001), Eslovenia (2007), Chipre y Malta (2008) y Eslovaquia (2009), el número de instituciones financieras monetarias ha caído un 18,1 por ciento, 1.780 unidades, desde el 1 de enero de 1999" en el área.

El pasado 1 de enero, Alemania y Francia contabilizaron el 41,1% de todas las instituciones financieras monetarias de la zona del euro, un porcentaje prácticamente sin variación respecto al del 1 de enero de 2009.

La mayor parte de las instituciones financieras monetarias de la zona del euro, un 80% (6.458 unidades), son instituciones de crédito, como bancos comerciales, cajas de ahorro o uniones de crédito. Los fondos del mercado de dinero representan un 19,8% (1.599 unidades).

En el conjunto de la Unión Europea (UE) el número de instituciones financieras monetarias era el pasado 1 de enero de 10.192, lo que suponía una caída del 2,7% (284 unidades) repecto a un año antes.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_