_
_
_
_
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

Los empresarios miran de reojo a Bancaja y CAM

Un importante empresario valenciano lo resumía en una reflexión: "El trato que recibimos los empresarios por parte de los bancos o cajas de fuera es muy distinto al que tenemos en Bancaja y CAM. En aquellos, eres un número más de un montón de expedientes encima de una mesa, mientras que en las otras la relación es más personal". De esta forma se posicionaba en contra de la pérdida de alguna de las entidades con sede social en la Comunidad Valenciana dentro del proceso de concentración al que está sometido el sector financiero español y en especial, las cajas de ahorros.

Aunque en las últimas semanas el debate sobre el futuro de las cajas valencianas ha bajado de intensidad, la proximidad de la Navidad, y por tanto, la época de los balances anuales, lo ha devuelto a primer plano. Y en este caso han sido varias las asociaciones de empresarios que han reflexionado en voz alta sobre una hipotética fusión entre Bancaja y CAM. El resumen sería que no la quieren, pero lo cierto es que todavía ven con mayor recelo la posibilidad de que, si no se unen entre ellas, lo hagan en un escenario en el que alejaría los centros de decisión de la Comunidad Valenciana.

"Apostamos por un sistema financiero valenciano que mantenga a los tres pilares básicos: Bancaja, CAM y Banco de Valencia [participado por Bancaja]. Una solución que pase por perder la sede valenciana de alguna de estas entidades nos tendrá radicalmente en contra", explicó la semana pasada el presidente de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE), Francisco Pons. AVE es un lobby del que forman parte casi un centenar de los empresarios más destacados de la Comunidad Valenciana. Su opinión cuenta, pese a que no se trata de la patronal propiamente dicha. El empresariado valenciano preferiría mantener dos interlocutores al otro lado del teléfono a los que poder pedir soluciones financieras en un plano de mayor proximidad. Pero lo que está claro es que lo que no quieren es quedarse sin ninguno. Ante esa alternativa, preferirían una fusión entre ambas. El más atrevido hasta la fecha ha sido el presidente de la patronal provincial valenciana CEV. José Vicente González, dejando claro en primera instancia que "en circunstancias normales, ninguna de las dos cajas necesita fusionarse con nadie¢, añadió hace unas semanas que si las circunstancias cambiasen habría que empezar a estudiar la fusión. "La gran ventaja sería tener una caja muy potente" en la comunidad, con centro de decisión aquí", dijo. En Alicante, sin embargo, la situación es distinta. Sería engorroso intentar explicar el distanciamiento provincial entre Valencia y Alicante, pero valga el hecho de que en el caso de una fusión, la ubicación de la sede social y de la operativa sería clave para que unos y otros aceptasen. Pero básicamente, encontrar en Alicante a un empresario proclive a la fusión, o que simplemente la verbalice, es una ardua tarea.

La unión de las dos grandes cajas valencianas, la tercera y la cuarta por activos del país, no es de especial agrado del Banco de España, que prefiere ver a CAM en otro escenario, aunque sea con un SIP con Caja Madrid y Caixa Galicia. Pero esa posibilidad pone en guardia a los empresarios, que intuyen que perderían capacidad de influir en la resultante. "El problema es RR [Rodrigo Rato]", dijo el destacado dirigente empresarial mencionado al principio de este análisis. "Pero ese no debe ser nuestro problema, si no de quien le haya ofrecido presidir no sólo Caja Madrid, sino algo mayor", señaló. Lo cierto, en todo caso, es que el tiempo pasa y el horizonte de Bancaja y CAM sigue sin despejarse, lo que no sería mayor problema mientras no haya tormenta.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_