_
_
_
_
Es uno de sus productos más exitosos

ING baja la rentabilidad de su Cuenta Naranja al 1,5%

Ha llegado el momento de adaptarse a los tiempos que corren. ING Direct, la marca española del grupo holandés, ha bajado la rentabilidad de su Cuenta Naranja, uno de sus productos más exitosos, del 2% al 1,5%.

Sede del grupo bancario holandés ING en Bruselas.
Sede del grupo bancario holandés ING en Bruselas.BLOOMBERG

La entidad financiera holandesa, cuya condición de banca directa en España le había permitido competir con algunas de las mejores ofertas del mercado, está modificando sus productos para adaptarse a la situación del mercado. "Durante muchos meses hemos remunerado por encima del precio del dinero, que estaba en el 1%. La bajada de la rentabilidad de la Cuenta Naranja no ha sido más que una adaptación al precio de mercado", destacan desde la entidad.

El grupo holandés está pasando, sin suda, por un momento delicado y con muchos frentes abiertos que supondrán importantes cambios en el banco. No será el mismo después de la crisis financiera. Bruselas obligó hace algunas semanas al grupo ING a vender su negocio asegurador y ha limitado la competitividad de la firma en materia de precios, coartando así, la agresividad que había caracterizado a su filial online.

El banco holandés recibió una inyección de liquidez de 10.000 millones de euros por parte del Gobierno en octubre de 2008, además de un plan de aseguramiento del 80% de su cartera de hipotecas de riesgo moderado el pasado enero -la mayor parte en Estados Unidos- y que está valorada en 27.700 millones de euros.

ING inició el pasado 30 de noviembre una ampliación de capital mediante la emisión de 1.768 millones de acciones a un precio unitario de 4,24 euros con el objetivo de ingresar 7.500 millones de euros. La firma señaló que su intención es devolver 5.000 millones de euros al Estado holandés el próximo mes de enero.

La repercusión que las medidas de Bruselas tendrán en España aún son desconocidas. No obstante, el proyecto de vender productos bancarios a través de las 50 oficinas que la aseguradora de la entidad tiene en el territorio español podría dar marcha atrás si finalmente el banco procede a la venta de este negocio.

Hasta septiembre, la sucursal del grupo en España, ING Direct, obtuvo un beneficio neto de 65 millones de euros, un 63% más que en el mismo periodo del año anterior.

Un producto que es seña de identidad y motivo de polémica

La Cuenta Naranja fue utilizada por ING como banderín de enganche para su desembarco en España. El diseño del producto era sencillo: una cuenta de ahorro sin ninguna comisión y que ofrece una alta rentabilidad. Con esos mimbres, ING fue tejiendo su presencia en el país, hasta convertirse en el mayor banco online. Lo exitoso del producto no ha evitado que haya estado bajo la lupa crítica del resto de competidores, que se quejaban de la opacidad en la gestión del pasivo. Las protestas han arreciado después de que el Gobierno holandés ofreciera una inyección de 10.000 millones al grupo.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_