Cierre plano en el Ibex tras los datos de empleo en EE UU
Sesión de transición en los principales mercados. El Ibex trató de recuperar los 11.900 puntos pero los datos de empleo privado que llegaron de EE UU impidieron que mantuviera dicha cota. Al cierre concluyó en tablas, subió el 0,06%, una tónica que se repitió también en el resto de las Bolsas europeas.
Los datos de empleo enviados ayer por la procesadora de nóminas estadounidense ADP no convencieron al constatar que EE UU destruyó 169.000 puestos de trabajo en noviembre. La cifra resultó superior a las previsiones que hablaban de 150.000 y comenzó a difundir temores sobre lo que depararán los datos de empleo de noviembre que se publicarán el próximo viernes. La buena noticia fue que el dato resultó algo mejor que el de con octubre, cuando se destruyeron 195.000 empleos.
En Europa las Bolsas no encontraron alicientes para prolongar las ganancias de la víspera con alegría y las subidas finales oscilaron entre el 0,07% que se anotó la Bolsa italiana y el 0,53% que ganó la francesa. En España destacó el avance del 2,9% de OHL al conocerse que pujará por la ampliación de la autopista 407-ETR de Canadá.
En EE UU, la indecisión se impuso a pesar de que el libro beige de la Reserva Federal constató que las condiciones económicas mejoran. El Dow Jones cayó el 0,18%, el Nasdaq ganó el 0,42%% y el S&P 500 sumó un 0,03%.
Oro
La trayectoria imparable del oro, beneficiado por su cualidad refugio, continúa. El metal precioso rompió la barrera de los 1.200 dólares por onza ayer para situarse en un nuevo récord. Al cierre de la sesión concluyó en 1.215 y en lo que va de año suma el 38%.