_
_
_
_
Ferias de Ifema

Retazos artísticos de otras épocas

Hasta el domingo 29, Feriarte exhibe 15.000 obras y antigüedades

El paisaje y las gentes de la ribera mediterránea impregnaron con vehemencia la obra de Joaquín Sorolla. La paleta de color y el tratamiento de la luz en sus cuadros le valieron el reconocimiento artístico. Y sus dotes perceptivas y plásticas lo convirtieron en uno de los máximos exponentes de la pintura costumbrista. En 2009, el autor valenciano ha protagonizado el circuito, gracias a la exposición antológica que le dedicó el Museo del Prado en Madrid hasta septiembre. Una de las obras que recogía aquella muestra es precisamente la joya de Feriarte, la Feria de Arte y Antigüedades que este sábado inaugura su trigésima tercera edición en Ifema.

Los cordeleros (1893), presentada dentro del catálogo de la galería Lorenart, se alza como la pieza más cara de todas las exhibidas. ¿El precio?: 2,5 millones de euros. Con este óleo, Sorolla repite el primer puesto en el top de los más cotizados de la convocatoria. En 2008, su Playa de Valencia (1,5 millones de euros) marcó el máximo del certamen.

Hasta el domingo 29 de noviembre, Feriarte ofrece un amplio repertorio de obras y objetos de todas las disciplinas (pintura, escultura, orfebrería, muebles o tapices) con un mínimo de 100 años de antigüedad. Hasta 15.000 piezas que proponen un viaje por los estilos que han dejado impronta en el transcurso de los tiempos, a cargo de los 145 galeristas que participan en el salón.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_