La vanguardia española del XIX, a la venta en Sotheby's
Como cada otoño desde los últimos diez años, los maestros españoles del siglo XIX reclaman su espacio en la tradicional venta de Pintura Europea de Sotheby's. Será el próximo 24 de noviembre en Londres y tendrá a Joaquín Sorolla como artista destacado. Barcas en la playa es una tentación para los grandes coleccionistas. Fue pintado en el verano de 1909 en la playa de La Malvarrosa en Valencia, cuando Sorolla saboreaba el éxito de su exposición en la Hispanic Society of America de Nueva York, la que le proporcionaría fama y fortuna. El lienzo capta el regreso de los pescadores tras un día de faena. Una obra que, según la experta Blanca Pons Sorolla, refleja cómo el pintor disfrutaba de la vida.
El cuadro ha permanecido en la colección del Club Español de Buenos Aires desde 1926 y se ofrece por primera vez al mercado con una estimación entre 880.000 y 1,32 millones de euros.
Sotheby's también ha seleccionado para la subasta obras de Hermenegildo Anglada-Camarasa, Darío de Regoyos, Julio Romero de Torres, Santiago Rusiñol, José María Sert e Ignacio Zuloaga. Todos absorbieron las vanguardias internacionales con una visión muy personal, profundamente arraigada en la realidad española del momento.
Romero de Torres, por ejemplo, muestra en La niña torera el impacto que le había causado el movimiento art déco durante una visita a París en 1925 (el cuadro sale a subasta con un precio estimado entre 275.000-385.000 euros), y Anglada-Camarasa ilustra la seductora vida nocturna de París en Entrando en el palco (132.000-198.000 euros).