Endesa mejora un 6,8% su Ebitda pese al descenso de la producción por la crisis
Endesa obtuvo en los nueve primeros meses del año un beneficio neto de 3.048 millones, lo que supone, en términos homogéneos (sin incluir la venta de activos a Eon) un 5,1% más sobre igual periodo del año anterior y un 55,2% menos si se contabiliza dicha venta, que sumó una plusvalía de 4.872 millones.
Según una nota remitida por la compañía, pese a la menor producción eléctrica, tanto los ingresos como los costes aumentaron en el periodo analizado: los primeros un 5,9% y los segundos en un 5,5% (los variables) y en un 4,3% (los fijos).
Ello ha permitido un incremento del Ebitda del 6,8%, hasta los 5.804 millones, y del 2,4% el Ebit, que sumó 4.301 millones. Según Endesa, las sinergias obtenidas ascendieron a 326 millones, un 75% del objetivo previsto en todo el año.
Entre enero y septiembre, la generación de electricidad (105.369 GWh) descendió un 6,2%, debido a la caída de la demanda generalizada en los países en los que opera. Por su parte, las ventas de electricidad cayeron otro 3% (126.905 GWh).
Las inversiones de la compañía se situaron en 2.608 millones mientras la deuda neta sumó 19.318 de euros, con un aumento de 5.315 millones sobre la registrada a 31 de diciembre, debido al pago del dividendo por 6.243 millones. Esta cantidad incluía el pago de las plusvalías por la venta de activos a Eon.
Por contra, la eléctrica propiedad de Enel tenía un derecho de cobro de 6.172 millones por el déficit de tarifa y los sobrecostes de los sistemas extrapeninsulares. Por áreas, el resultado neto en España y Portugal fue de 2.599 millones y supone una contribución del 85,3% al total de la compañía. Endesa mantiene una cuota de mercado del 30,2% en generación en régimen ordinario; del 43,6% en distribución; del 42,8% en ventas a clientes del mercado liberalizado y del 42,4% del total de clientes.
En cuanto a Latinoamérica, el beneficio neto se situó en 438 millones, lo que supone un crecimiento del 29,2%. El Ebitda registrado en estas filiales fue de 2.379 millones, con un incremento del 10,1%.
Nuevo plan estratégico en marcha
El consejero delegado de Endesa, Andrea Brentan, mostró ayer su confianza en que el decreto sobre el carbón compense adecuadamente el "lucro cesante" del resto de centrales térmicas, así como otras "consecuencias económicas". La producción de las térmicas de Endesa ha caído en un 29% y las del resto del sector, un 13%.En una conferencia ante analistas, Brentan aseguró que la compañía no tiene previsto repartir un dividendo extra con las últimas plusvalías obtenidas en operaciones de desinversión y está ultimando su plan estratégico, que podría presentar a finales de este año.